Una enfermera del Mancha Centro viaja a EEUU para conocer lo último en ostomías

• Esther Gámiz participó en Chicago en el Programa Clínico Cuidados del Estoma gracias a una beca concedida a 24 profesionales de toda España

Una enfermera del Mancha Centro viaja a EEUU para conocer lo último en ostomías
Objetivo CLM
Lunes, 16/06/2014 | Región, Ciudad Real | Portada, Salud

La enfermera experta en estomaterapia del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Esther Gámiz, ha sido una de las 24 profesionales de toda España seleccionadas para participar en el Programa Clínico Cuidados del Estoma del Campus Hollister.

Su estancia en Chicago (Estados Unidos) entre los días 15 y 18 de mayo le ha permitido ampliar su formación para mejorar los cuidados y soluciones a las personas portadoras de una ostomía en el área sanitaria Mancha Centro.

La ostomía es una exteriorización del intestino a la pared del abdomen realizada para que el paciente pueda evacuar a un dispositivo (bolsa) las heces y orina que no puede eliminar de forma natural debido a  diferentes enfermedades.

Se trata de una beca en la que solo ha participado una veintena de enfermeras especialistas en estomaterapia que cumplen una serie de requisitos profesionales, dos de ellas de la provincia de Ciudad Real. Los profesionales beneficiarios hicieron una inmersión en el Departamento de Investigación de Hollister en EEUU y recibieron formación en liderazgo. El nivel de excelencia del programa está avalado por la Universidad de Alcalá de Henares.

Durante el viaje Gámiz tuvo la oportunidad de establecer contacto e intercambiar experiencias con otros estomaterapeutas del territorio español y conocer la utilización e indicación de nuevos productos de ostomía que le servirán para mejorar la calidad de vida de los usuarios del área.

Consulta de Ostomías del Mancha Centro

Esther Gámiz es una de las dos enfermeras que forman parte de la Consulta de Ostomías del Hospital General ‘La Mancha Centro’. Junto a su compañera Mª Paz García llevan a cabo un seguimiento de los pacientes ostomizados del área sanitaria, que incluye desde el preoperatorio, el ingreso hospitalario, alta y revisiones posteriores sobre su funcionamiento.

En todas estas fases la persona afectada recibe educación sanitaria por parte del personal de Enfermería, así como apoyo, puesto que “tener un estoma produce un gran impacto en la persona, por los cambios que en ella se presentan (por ejemplo, la alteración de la imagen corporal), el miedo a la reacción de los seres queridos y el rechazo de la sociedad”, entre otros.

Los pacientes con ostomías reciben durante el primer mes y medio un seguimiento intensivo en la Consulta de Ostomías del Mancha Centro, y posteriormente, dependiendo de la situación personal en la que se encuentren, tendrá una periodicidad mayor o menor. Sus enfermeras atienden además a personas que fueron operadas hace años y que ahora necesitan de su ayuda para mejorar su calidad de vida.

Varios estudios demuestran que un correcto seguimiento del paciente ostomizado por enfermeras especialistas mejora su calidad de vida y disminuye las complicaciones en el largo plazo, comparados con aquellos pacientes ostomizados que no tienen esa ayuda. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo