Ence proyecta una planta de metanol verde en Puertollano con 500 millones de inversión y 6.000 empleos durante su construcción>> El delegado de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, avala el proyecto como clave para la transición energética y la economía local Objetivo CLM El delegado de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, visitó este lunes las instalaciones de Ence en Puertollano para respaldar el proyecto de producción de metanol verde (e-metanol), una iniciativa que la empresa estima requerirá 500 millones de euros de inversión y generará 6.000 puestos de trabajo durante su fase de construcción, de los cuales 1.500 serán directos. La planta, actualmente en proceso de evaluación ambiental, busca consolidar a Puertollano como referente en energías renovables y economía baja en carbono. Detalles del proyecto y impacto económico El e-metanol, un combustible renovable esencial para descarbonizar sectores como el transporte pesado y la industria química, alcanzaría una producción anual de 2,7 millones de toneladas en Puertollano. Sánchez destacó la ubicación estratégica de la ciudad, con acceso a puertos, refinerías y conexiones ferroviarias, como un factor determinante para el proyecto. “Esta planta tendrá un impacto transformador en la economía local y en la creación de empleo cualificado”, afirmó durante la visita. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Ence por reducir la huella de carbono de sus operaciones. La compañía, que ya opera en la zona una planta de biomasa de 50 MW desde 2020 —construida en los terrenos de la antigua central térmica de Elcogás—, planea añadir una segunda instalación gemela de igual capacidad. “Es un ejemplo de transición energética justa alineado con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030”, subrayó Sánchez. Trámites administrativos y próximos pasos El proyecto, denominado ‘Planta de generación de metanol renovable’, se encuentra en fase de evaluación de impacto ambiental, requisito indispensable para avanzar hacia su puesta en marcha prevista para finales de 2028. Según el delegado, la tramitación avanza sin contratiempos, aunque aún deben definirse aspectos logísticos y técnicos. Visión de futuro Ence adquirió en 2017 los terrenos de la extinta central térmica de Elcogás, marcando el inicio de su apuesta por Puertollano como hub de energías limpias. La futura planta de e-metanol se sumaría a las inversiones ya realizadas, que incluyen 120 empleos fijos en la planta de biomasa y una reducción anual de 300.000 toneladas de CO₂. Con este proyecto, Castilla-La Mancha refuerza su posición en la vanguardia de la innovación energética, atrayendo inversiones que combinan sostenibilidad, generación de empleo y diversificación industrial. “Puertollano demuestra que la reconversión industrial es posible sin renunciar al crecimiento económico”, concluyó Sánchez. |
Agregar comentario