Empresas de La Solana comienzan a notar los efectos de la guerra en Ucrania

Empresas de La Solana comienzan a notar los efectos de la guerra en Ucrania
Objetivo CLM
Miércoles, 09/03/2022 | La Solana | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Economía

El mayor productor de aceite de girasol es el país eslavo y el abastecimiento de este producto ya está siendo muy complicado, para los consumidores domésticos y sobre todo para las empresas que tienen como principal base para su producción este aceite vegetal. Es el caso de ‘Fritos Sevilla’, firma veterana y cuyo gerente, Andrés Sevilla Marín, reconoce que a día de hoy “todo se está complicando”.

La guerra ha cerrado las exportaciones, se han destruido refinerías a consecuencia de los bombardeos y los barcos están retenidos en puerto. En una entrevista concedida a Radio Horizonte, afirma que “los negocios que dependemos en gran parte de este aceite sufrimos un desabastecimiento”, dice. “Estamos apurando el estocaje y no sabemos qué puede ocurrir; es una situación muy difícil”, lamenta.

En España no se genera el suficiente aceite de girasol, aunque cree que se podría generar mucho más. “Producir este aceite es mucho más rápido que cualquier otra planta, hablando en términos de agricultura, pero no hay suficiente, de ahí que sea Ucrania el principal productor”. Actualmente, en grandes superficies se está viviendo ya la restricción y falta del aceite de girasol. “Por muy grande que sea el supermercado, no tiene reservas para afrontar esta crisis”. A ello se suma el precio, que ya se ha triplicado, pero el principal problema es que no hay aceite en el mercado. “Hay almacenistas que están guardando existencias para especular, así de claro”.

El gerente no tiene reparos en hablar de un momento “catastrófico”. “Como esto no se solucione pronto se puede llegar a una situación caótica”. En el caso de Fritos Sevilla, con 15 trabajadores y perspectiva de seguir aumentando plantilla, la principal materia prima es el aceite de girasol y un desabastecimiento frenará esa estrategia empresarial. “No sabemos cuándo podrán servirnos aceite, así que no hay buenas previsiones”. A la pregunta si podría afectar al empleo, Andrés Sevilla es categórico. “Totalmente, esto puede conllevar reducción de puestos trabajos, volver de nuevo a los ERTES o empresas que tengan que cerrar momentáneamente”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Advertisement

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo