Empresas y emprendedores conocen herramientas para validar sus ideas con un taller en Ciudad Real

La jornada ‘Modelo de negocio vs Plan de negocio’ mostró a las asistentes un conjunto de herramientas para poner en marcha sus ideas según el tipo de empresa y el sector al que pertenezca

Empresas y emprendedores conocen herramientas para validar sus ideas con un taller en Ciudad Real
Miércoles, 16/04/2014 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad

Los emprendedores y empresas de Ciudad Real tuvieron la oportunidad de disfrutar de la ponencia ‘Modelo de negocio vs Plan de negocio’, impartida por Juanjo López, que participa activamente en dos aceleradoras de startups y que planteó una serie de herramientas adaptadas a cada tipo de empresa siempre con el objetivo de adaptarse a un entorno de cambio y de poner en práctica sus ideas.
 
La jornada estuvo organizada por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la colaboración de Beta Comunicación, donde tuvo lugar el acto, el IMPEFE y AUREN; todo ello con el apoyo de fondos FEDER.
López explicó las principales diferencias entre modelos y planes de negocio, recomendando implantar los primeros a empresas consolidadas que conocen su mercado y “saben lo que va a ocurrir”. Por el contrario, explicó que en un entorno de cambio o en el caso de emprendedores que acaban de iniciar sus operaciones o están plasmando su idea, lo normal es acogerse a modelos de negocio en los que “se trabaja sobre la esencia y se sale al mercado a consolidarla”.
 
En cualquier caso, calificó ambos casos como un conjunto de herramientas que ayudan a validar ideas, aunque puntualizó que, dependiendo del sector o de la empresa de la que se trate, “hay que poner el acento en un sitio u otro”.
Como paso previo a la ponencia, el representante de AUREN, Jesús Canet, explicó cuáles son los pasos para formar parte de la Factoría de Innovación de CLM y beneficiarse de las consultorías individualizadas y grupales de forma gratuita que ofrecen la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la financiación de fondos FEDER. Canet recordó que se trata de un programa gratuito que además da la opción de participar en actividades abiertas que se celebrarán en cada uno de los siete puntos que forman la Red de Centros de Excelencia de Castilla-La Mancha.
 
El plazo de inscripción continúa abierto hasta el próximo 22 de abril, y los pymes, empresas y empresarios interesados en dar un mayor peso a la innovación dentro de sus organizaciones pueden presentar toda la documentación requerida a través de la web www.eoi.es/fdi/cm/apuntate.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo