La Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso (AECT) ha valorado positivamente la posible instalación de una planta de biometano a 15 kilómetros del casco urbano, tras una reunión entre su presidente, Enrique Sánchez, y el alcalde Javier Navarro. El proyecto, que se debatirá con "transparencia" según ambos, podría generar empleo directo e indirecto y reactivar la actividad empresarial local vinculada a obras, suministros y servicios asociados.
Sánchez destacó que el biometano es un "gas verde, limpio y renovable" obtenido de residuos agrícolas y agroindustriales, lo que permitiría valorizar recursos del territorio y reducir el impacto ambiental. Subrayó que la iniciativa posicionaría a Tomelloso en la vanguardia de la economía circular y la transición energética, alineándose con las tendencias europeas de sostenibilidad.
Apuesta institucional y diálogo
El alcalde Navarro agradeció la disposición de la AECT para analizar la propuesta y enfatizó la importancia de involucrar al sector económico local en el debate sobre sus oportunidades. Ambos coincidieron en mantener una comunicación abierta entre el Ayuntamiento, la asociación y la empresa promotora para estudiar impactos y beneficios con rigor, garantizando que las decisiones se tomen "en beneficio del conjunto de Tomelloso".
Reactivación multisectorial
La iniciativa no solo contempla la producción de energía renovable, sino también un efecto multiplicador en la economía: desde empresas de construcción hasta proveedores de servicios auxiliares podrían verse beneficiadas. Sánchez remarcó que este tipo de proyectos son "palancas de desarrollo territorial" al convertir subproductos agrícolas –antes considerados desechos– en recursos estratégicos.


































Agregar comentario