El empleo turístico aumenta en octubre un 9,3% respecto al mismo mes prepandemia, el 2019

>> Datos de Turespaña

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en octubre un 4,6% respecto al mismo mes del año anterior -115.807 afiliados más- para situarse en 2.659.556.

El empleo turístico aumenta en octubre un 9,3% respecto al mismo mes prepandemia, el 2019
Objetivo CLM
Viernes, 17/11/2023 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad, Economía, Turismo

El empleo turístico supone el 12,9% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 2,6% en para ese mes (3% en el sector servicios). En relación con octubre de 2019, referencia prepandemia, el crecimiento del empleo turístico es del 9,3%.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, "el empleo turístico sigue comportándose de forma excelente, incluso en lo que antes se denominaba temporada baja, lo que indica que nuestras políticas de desestacionalización de los flujos de visitantes están dando sus frutos".

Vuelven a crecer los asalariados

En octubre, el incremento en términos absolutos fue de 115.807 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad del turismo y en todas las ramas del sector.

Mientras que en la hostelería fue de 64.126 afiliados (17.231 en los servicios de alojamiento y 46.895 en los servicios de comidas y bebidas), en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 4.981. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 46.700 trabajadores.

En octubre, la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 81,4% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 5,4% respecto al mismo mes del año anterior. El empleo autónomo en turismo, que representa el 18,6% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,9%.

Para Héctor Gomez, "que el porcentaje de trabajadores asalariados en el sector del turismo siga creciendo es sinónimo de un mercado laboral donde prima la calidad, la estabilidad y un entorno de respeto a los derechos de los profesionales. En definitiva, de un ecosistema que crea riqueza para todos, empresas, profesionales y ciudadanos".

Canarias, la que más crece

En el mes de octubre de 2023 el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas.

En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Canarias (5,8% más), Madrid (un 5,4% más), Andalucía (con un incremento de 4,7%) y Valencia (4,4% más).

En cifras absolutas, los mayores incrementos en octubre se dieron en Andalucía (14.015 afiliados más), Madrid (12.779), Cataluña (10.265 afiliados más), Canarias (9.087 afiliados más) y Valencia (con un incremento de 8.381).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo