El empleo turístico aumenta en 305.246 trabajadores en febrero

>> Datos de Afiliación de Turespaña

En el mes de febrero los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas aumentaron en 305.246 trabajadores, alcanzando un total de 2.309.687 afiliados a la Seguridad Social, según los datos difundidos por Turespaña.

El empleo turístico aumenta en 305.246 trabajadores en febrero
Objetivo CLM
Jueves, 17/03/2022 | Madrid | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Economía, Turismo

Al cierre del pasado mes, los empleados en turismo supusieron el 11,7% del total de afiliados en la economía nacional. En febrero continúa la tendencia de aumento interanual del número de afiliados que se inició en junio del año pasado y se alcanza una tasa interanual del 15,2%.

"Los buenos datos de empleo en el sector turístico muestran que el plan de protección desplegado por el Gobierno para proteger a empresas y trabajadores, así como la gestión sanitaria de la pandemia, se han mostrado eficaces y nos han permitido mantener y generar también nuevos puestos de trabajo en un sector fundamental de nuestra economía. El Plan de modernización y sostenibilidad que estamos desplegando va a permitir modernizar nuestro modelo turístico a través de la digitalización y la sostenibilidad, dos palancas para seguir siendo líderes internacionales", ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Datos de afiliación

La cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 79% del total, aumentó un 19,3% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el empleo autónomo, que representa el 21% del total, se incrementó en un 2%.

La variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas: en la hostelería, se incrementó en 231.977 afiliados (182.731 en los servicios de comidas y bebidas y 49.246 en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas aumentaron en 72.309 afiliados, mientras en las agencias de viajes hubo un incremento de 960 trabajadores.

En aumento se produce en todas las Comunidades Autónomas. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Comunidad de Madrid y Canarias. En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Baleares (35,4%) y Andalucía (27,8%).

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
Canal Pozuelo