El Gobierno de Castilla-La Mancha mantendrá este miércoles la suspensión de clases presenciales en siete centros educativos de Talavera de la Reina y en el campus local de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), como medida preventiva ante el riesgo de inundaciones por la crecida del río Alberche. La decisión, coordinada entre la Dirección del PRICAM y la Consejería de Educación, se ha tomado tras analizar los últimos informes de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que alertan de niveles críticos en los cauces de Toledo y Guadalajara.
Coordinación y recursos activados
En una reunión este martes en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha evaluado la evolución de la emergencia bajo la Fase de Emergencia (Situación Operativa 1) del PRICAM. Han participado los Centros de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) de Toledo y Guadalajara, con un Puesto de Mando Avanzado desplazado a Escalona, así como alcaldes de municipios ribereños y equipos de intervención.
- Albergues operativos: En Escalona hay cinco personas alojadas, mientras el polideportivo Primero de Mayo de Talavera permanece listo para acoger afectados.
- Evacuaciones preventivas: En San Andrés del Congosto (Guadalajara), el dispositivo sigue alerta por posible desembalse del embalse de Alcorlo.
Desde la activación del PRICAM el 8 de marzo, se han registrado 74 incidentes relacionados con el temporal, concentrados en Toledo y Guadalajara. Ruiz Molina destacó la colaboración entre administraciones: “La coordinación es vital para optimizar recursos y proteger a la población”.
Recomendaciones a la ciudadanía
El Servicio 1-1-2 insta a seguir estas pautas:
- Consultar el estado de carreteras antes de viajar y circular por vías principales.
- Evitar estacionar cerca de ríos, ramblas o zonas inundables.
- No cruzar tramos inundados con vehículos: “La fuerza del agua puede arrastrar incluso coches”, advirtió Protección Civil.
- Identificar puntos elevados en caso de necesidad urgente de evacuación.
- Usar responsablemente el 112 para no colapsar líneas de emergencia.
La CHT atribuye la situación a las lluvias persistentes y al desembalse controlado de presas aguas arriba, como San Juan y Picadas (Comunidad de Madrid). Aunque el Alberche sigue en niveles de alerta, los sistemas de monitorización permiten anticipar respuestas. “Cada minuto cuenta para evitar tragedias”, señaló un técnico del CASP Toledo.
El operativo, que integra a bomberos, policía local y voluntarios, mantendrá vigilancia 24/7 hasta que se estabilicen los caudales. Mientras, la población agradece las medidas pero reclama “soluciones a largo plazo para una zona históricamente castigada por inundaciones”, según un vecino de Escalona.
Agregar comentario