Cómo elegir una tarjeta gráfica: La guía definitiva

Cómo elegir una tarjeta gráfica: La guía definitiva
Objetivo CLM
Jueves, 10/02/2022 | Nacional | Portada, Sociedad, Economía, Tecnología

Las tarjetas gráficas son una parte importante de un ordenador. Son las responsables de los gráficos que se ven en la pantalla. Si estás buscando una nueva tarjeta gráfica, puede ser difícil saber cuál elegir. Hay tantas opciones disponibles En esta guía, te guiaremos a través del proceso de elección de una tarjeta gráfica que sea perfecta para tus necesidades.

Uno de los factores más importantes a la hora de elegir una tarjeta gráfica es su precio. Hay tarjetas para todos los presupuestos, desde menos de 100 dólares hasta más de 1.000 dólares. Es importante encontrar una que se adapte a tus necesidades y que no te haga perder dinero.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es el tipo de juegos a los que quieres jugar. Si eres un jugador, necesitarás una tarjeta que pueda manejar los últimos títulos a altas resoluciones y con todas las campanas y silbatos activados. Sin embargo, si sólo buscas algo básico, puedes arreglártelas con una tarjeta más barata.

El tipo de carcasa del ordenador también es importante. Algunas carcasas tienen un espacio limitado en su interior y no podrán albergar tarjetas grandes omúltiples tarjetas. Si usas una caja de torre completa, hay mucho espacio para cualquier tamaño de tarjeta que necesites.

Si tu ordenador se utiliza principalmente para navegar por Internet y procesar textos, cualquier tarjeta gráfica de gama baja debería funcionar bien sin arruinarse. Las tarjetas de gama media se recomiendan si quieres un mayor rendimiento cuando juegas o editas fotos/vídeos en tu PC, aunque no funcionarán tan bien en resoluciones altas como 1440p o superiores (a menos que estén diseñadas específicamente para ello). Pero eso no significa que puedan manejar todos los juegos: algunos títulos seguirán requiriendo más potencia que otros debido a que sus ajustes de calidad gráfica son más altos que los niveles medios requeridos por la mayoría de los videojuegos actuales .

Lo siguiente a considerar es el tipo de tarjeta que necesitas. Hay dos tipos: unidades de procesamiento gráfico (GPU) discretas e integradas. Las GPU discretas vienen en sus propias placas, mientras que las integradas se incorporan a la CPU.

Las tarjetas discretas pueden ser más potentes que las integradas porque tienen mejores sistemas de refrigeración y memoria de vídeo dedicada, pero su precio es mayor.

Antes de decidir cuál es la más adecuada para ti, debes tener en cuenta la cantidad de VRAM disponible para cada tipo de tarjeta. Esto se refiere a la memoria de acceso aleatorio de vídeo; si no hay suficiente, los juegos no se ejecutarán con fluidez cuando se juegue con configuraciones o resoluciones altas, como 1440p o incluso 1080p (Full HD). La cantidad mínima necesaria varía no sólo en función del tipo de la tarjeta, pero también el juego al que se juega, por lo que es importante investigar un poco antes de hacer la compra

Una vez que hayas decidido qué tipo de GPU se adapta mejor a tus necesidades, es el momento de considerar la marca. Hay muchas marcas diferentes en oferta y cada una tiene sus propias ventajas sobre las demás; por ejemplo:

Las tarjetas gráficas Nvidia son conocidas como tarjetas de alto rendimiento para juegos con gran calidad visual (por ejemplo, GeForce gtx 1650, GeForce 1080 Ti) que se pueden usar para la edición de fotos y videos u otros trabajos profesionales. Las tarjetas de AMD son más baratas que las de Nvidia y ofrecen un buen rendimiento por su precio. Los procesadores gráficos integrados de Intel suelen ser mejores que los de AMD, pero no son tan potentes como las GPU dedicadas.

Cuando se trata de elegir una tarjeta gráfica, no hay una respuesta única para todos. Es importante que investigues antes de hacer la compra para encontrar la mejor tarjeta para tus necesidades y tu presupuesto. Esperamos que esta guía te haya sido útil.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.