El Ejecutivo regional lleva hasta 250 municipios de Castilla-La Mancha el programa de sensibilización ‘Tú Eres La Llave’ para una correcta gestión de los residuos

>> A lo largo del pasado año y en colaboración con los SCRAPs

  • La directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, ha informado que, en 2023, cerca de 30.000 personas han participado en las actividades de este programa con el que “fomentamos la recogida selectiva y la reutilización y el reciclado de los diferentes tipos de residuos”.
  • El programa se enmarca dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, aprobada en 2020, “a través de la cual, el Gobierno de García-Page ha promovido actividades divulgativas de las que ya se han beneficiado 90.000 personas”, ha afirmado Haro.
  • Con el fin de seguir potenciando la educación ambiental en la región, en 2024 se aumentan hasta los 40.000 euros las ayudas al transporte para que los centros docentes visiten los espacios de la Red de Áreas Protegidas. Las entidades del sector dispondrán de una partida de 120.000 euros para que realicen actividades de educación ambiental.

El Ejecutivo regional lleva hasta 250 municipios de Castilla-La Mancha el programa de sensibilización ‘Tú Eres La Llave’ para una correcta gestión de los residuos
Objetivo CLM
Miércoles, 17/01/2024 | Albacete | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor “haber logrado llegar a cerca de 30.000 ciudadanos y ciudadanas con el programa de educación ambiental ‘Tú Eres La Llave’ “gracias a las más de 1.000 actividades divulgativas que hemos organizado a lo largo de este año 2023 de la mano de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) para sensibilizar respecto a una correcta gestión de nuestros residuos fomentando su recogida selectiva, reutilización y reciclado”, ha afirmado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro.

Haro ha señalado que “estas actividades dirigidas a todos los públicos, todas ellas gratuitas, y con las que hemos llevado nuestros programas de sensibilización a 250 municipios de las cinco provincias de la región”, han estado coordinadas por educadores y educadoras ambientales y están incluidas en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.

La directora general, que ha informado de la continuidad de la campaña en este 2024 con nuevos talleres que la Consejería de Desarrollo Sostenible va a impulsar con Ecoembes, Ecovidrio, Ecolec, Ecotic, ERP, Ambilamp, Ecolum, Ecoasimelec, Ecofimática, y Eco-Raee's, ha indicado que las actividades se seguirán realizando en centros educativos, mercados, centros juveniles y asociaciones, “y estarán encaminadas al reciclaje, separación, reparación y una correcta gestión de los envases ligeros, como el cartón, el papel, el vidrio y de los aparatos eléctricos y electrónicos, además de los biorresiduos”.

Acompañada por la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, y del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, la directora general ha hecho estas afirmaciones desde el IES ‘Parque Lineal’ de Albacete, destacando que para el “Ejecutivo de García-Page concienciar en materia de gestión de residuos a través de diferentes actividades educativas de una forma lúdica, como las que estamos llevando a cabo hoy aquí en este colegio, es fundamental desde las edades más tempranas”.

De las actividades realizadas en la región, precisamente 237 han tenido lugar en diferentes municipios de la provincia de Albacete y en ellas han participado más de 6.000 personas de todas las edades.

Castilla-La Mancha avanza en educación ambiental y economía circular

La directora general también ha puesto en valor que “estamos logrando el principal objetivo que nos marcamos a corto plazo cuando aprobamos en 2020 la Estrategia de Educación Ambiental, como es el integrar la educación ambiental en las políticas regionales de nuestro Ejecutivo y hacerlas extensibles a nuestra ciudadanía”.

Como ha recalcado, un ejemplo de esta afirmación es haber logrado “que alrededor de 90.000 personas hayan podido participar en las diferentes actividades divulgativas de educación ambiental en Castilla-La Mancha desde que se aprobó la Estrategia, una tendencia que va al alza, como reflejan los números de ‘Tú Eres La Llave’ y que vamos a seguir incentivando”.

Al respecto, Haro ha afirmado que “hemos decidido aumentar hasta los 40.000 euros las ayudas al transporte para centros docentes que vayan a visitar los espacios de nuestra Red de Áreas Protegidas, además de destinar 120.000 euros para que las entidades privadas sin ánimo de lucro realicen variadas actividades de educación ambiental”.

La representante de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha añadido que, dentro de las mismas, las actuaciones encaminadas a la correcta gestión de residuos que se promueven en campañas como en la que hoy se ha hecho partícipe al alumnado del instituto albaceteño, “también van de la mano de la Estrategia de Economía Circular que estamos implantando actualmente, tras aprobar una ley pionera referente a nivel nacional y europeo”.

Finalmente, Esther Haro ha recalcado que el objetivo que buscamos es “implantar un nuevo modelo de producción y consumo que, a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, dé respuesta a la crisis ambiental y a la emergencia climática que estamos padeciendo”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo