El DOCM publica la convocatoria de ayudas para elaborar planes municipales de Protección Civil, con un importe de 132.500 euros

>> Resolución de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas

  • Estas subvenciones tienen la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en los términos municipales de las localidades beneficiarias.
     
  • Desde julio de 2015, se han concedido subvenciones a cerca de un centenar de municipios para la elaboración de un total de 183 planes con los que hacer frente a diversos riesgos o emergencias, concretamente, para la realización de 78 planes territoriales de emergencia municipal y 105 planes de actuación municipal frente a diversos riesgos, como inundaciones, contra incendios forestales o fenómenos meteorológicos adversos.

El DOCM publica la convocatoria de ayudas para elaborar planes municipales de Protección Civil, con un importe de 132.500 euros
Objetivo CLM
Viernes, 11/03/2022 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Economía

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para elaborar planes territoriales de emergencia municipal y planes de actuación municipal, que está dirigida a aquellas entidades locales que están obligadas a tenerlos, según la normativa vigente, y cuyo importe asciende a 132.500 euros.
 
Esta convocatoria tiene la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en los términos municipales de las localidades beneficiarias.
 
Podrán beneficiarse de estas ayudas los municipios de Castilla-La Mancha que tengan la obligación de elaborar algún plan territorial de emergencia municipal (Platemun) o de actuación municipal (Pam), especial o específico, conforme al Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam), así como al resto de planes de protección civil de ámbito regional, especiales o específicos, aprobados en Castilla-La Mancha y sus correspondientes normas aprobatorias.
 
Aquellos municipios que cumplan los requisitos podrán solicitar la subvención para todos los planes de protección civil municipal que tengan la obligación de elaborar, aunque las localidades que así lo hagan tendrán que tener hecho antes el Plan Territorial de Emergencia Municipal o solicitar, asimismo, subvención para su elaboración. Los municipios podrán recibir un máximo de 3.500 euros, en función del plan municipal que elaboren.
 
Forma y plazo de presentación de solicitudes
 
Las localidades que deseen optar a estas ayudas tendrán que presentar su solicitud por vía electrónica y cumplimentar el formulario disponible en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (http://www.jccm.es). El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir del lunes, 14 de marzo.
 
Para lograr la finalidad última que se persigue con esta línea de ayudas, que no es otra que la de coadyudar a la extensión de la planificación de protección civil entre los ayuntamientos de la región, se podrán subvencionar los gastos derivados de los planes que se hayan realizado entre el 1 de enero y el 15 de noviembre del ejercicio de la convocatoria.
 
Entre los criterios de valoración se tendrá en cuenta el número de planes de actuación municipal que, de acuerdo con lo dispuesto en los planes de protección civil de ámbito regional, tiene obligación de elaborar el municipio y la población inscrita en el padrón municipal de la entidad solicitante.
 
Se han concedido subvenciones a cerca de un centenar de municipios desde 2015
 
Desde julio de 2015, se han concedido subvenciones a cerca de un centenar de municipios para la elaboración de un total de 183 planes con los que hacer frente a diversos riesgos o emergencias, concretamente, para la realización de 78 planes territoriales de emergencia municipal y 105 planes de actuación municipal frente a diversos riesgos, como inundaciones, contra incendios forestales o fenómenos meteorológicos adversos.
 
Para que estas ayudas pudieran llegar a un mayor número de localidades, en 2017 la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas aprobó unas nuevas bases reguladoras que disminuían de 20.000 a 10.000 habitantes la población de las entidades locales que podían optar a las mismas. Posteriormente, las modificó para reducirlas de 10.000 a 2.500 habitantes y, finalmente en 2020, amplió el ámbito de aplicación de estas subvenciones a todos los municipios, independientemente de su población. También este año se han modificado las bases reguladoras con el objetivo de agilizar la concesión de estas ayudas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo