Docentes de toda España se concentran contra la falta de reconocimiento profesional, escasos recursos y financiación insuficiente>> La protesta se ha celebrado hoy miércoles, 19 de octubre, en Madrid frente al Ministerio de Educación y Formación Profesional Objetivo CLM Cientos de docentes procedentes de toda España se han concentrado hoy en Madrid frente al Ministerio de Educación y Formación Profesional porque su falta de liderazgo está impidiendo mejorar las condiciones de trabajo del profesorado, que continúa con las mismas ratios y horario lectivo que hace 30 años. Además, se presiona al docente con una innecesaria burocracia que en nada mejora la enseñanza, que padece los mismos problemas estructurales de hace tres décadas. La implantación de la LOMLOE está suponiendo un ataque a la autonomía pedagógica y a la libertad de cátedra, con unos currículos tardíos elaborados a espaldas del profesorado. El presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, señala que “el profesorado se ve ninguneado con nuevas exigencias para programar y evaluar sin que esto mejore la calidad de la enseñanza y con la convicción de que esta ley (la sexta de la democracia) se modificará de nuevo una vez cambie el Gobierno, estamos muy cansados”. El escaso reconocimiento de la labor docente se ve reflejada en unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que no solucionan la precaria situación laboral del profesorado. Se consolida la pérdida de poder adquisitivo, la escasa financiación y limitación de recursos, el elevado déficit de plantilla y las altas ratios. La protesta, convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha sido una llamada de atención al Ejecutivo por el abandono al que tiene sometido al colectivo de docentes de la escuela pública. Esta concentración forma parte de la campaña ‘Así no podemos continuar’, con la que CSIF pretende sensibilizar a la sociedad del papel básico de los docentes, y de las dificultades que tienen para realizar su trabajo. De hecho, Ranz recuerda que en Castilla-La Mancha “ya llevamos manifestándonos desde abril, estamos peor que otras comunidades, con recortes desde 2011, falta compromiso por parte del Ministerio y falta compromiso por parte de la Consejería de Educación de la región”. BLINDAJE LEGAL DE DERECHOS El presidente del sector nacional de Educación, Mario Gutiérrez, ha denunciado que esta lamentable situación se deriva del escaso reconocimiento de la labor de este colectivo profesional por parte del Gobierno. En este sentido, ha presentado el ‘Manifiesto de la Profesión Docente” en el que exige el blindaje de los siguientes derechos:
|
Agregar comentario