La diseñadora Raquel Buj visita el Museo Manuel Piña de Manzanares

>> Aún están expuestas estas obras de arte

  • Es la creadora de la capa que lució Cristina Pedroche en las campanadas y que ocultaba el vestido del diseñador manzanareño

La diseñadora Raquel Buj visita el Museo Manuel Piña de Manzanares
Objetivo CLM
Miércoles, 19/10/2022 | Manzanares | Ciudad Real | Sociedad, Cultura

El Museo Manuel Piña recibió recientemente la visita de la diseñadora Raquel Buj, creadora de la llamativa capa que lució la presentadora Cristina Pedroche en las últimas campanadas de Antena 3 y bajo la que se ocultaba uno de los vestidos del diseñador manzanareño. Ambas obras de arte, junto a los zapatos y casco creados por Manuel Albarrán, están expuestos este año en el museo.

El vestido de Manuel Piña que protagonizó las campanadas más vistas de la historia en Antena 3 es junto a la capa de Buj Studio y a los complementos de Albarrán lo más buscado y fotografiado del museo dedicado al modisto manzanareño, que se ha convertido en el más visitado en los últimos meses tras el revulsivo que consiguió gracias a la propuesta de Josie, que contó con la complicidad y apoyo del Ayuntamiento de Manzanares.

Durante este año, todo el look que Pedroche lució para recibir el año 2022 se expone en el renovado Museo Manuel Piña, en el que aún se puede aprovechar la oportunidad de disfrutar en vivo de estas maravillas de la moda. Hace unos días lo hizo la propia Raquel Buj, creadora de la capa alada que se expone junto a la pieza de Piña. “Fue un sueño, una oportunidad y una responsabilidad”, afirmó.

Para Buj, esta oportunidad sirvió también de aprendizaje del patronaje y del material utilizados por Piña y para comprobar cómo hace décadas ya había creadores que innovaban y experimentaban en el mundo de la moda. Para esta artista, el diseñador manzanareño es una referencia en la experimentación material y su vestido le inspiró para buscar la metamorfosis que pretendía conseguir con su capa.

Para lograr ese efecto, entre otros materiales, Buj Studio utilizó resinas y lápiz de impresión 3D con el que manualmente se crearon filamentos para imitar a la propia naturaleza y seguir la línea de artesanía de Manuel Piña, explica la diseñadora en una serie de vídeos que se pueden ver en las redes sociales de Museos de Manzanares, donde agradece la repercusión que las campanadas han dado tanto a Manuel Piña como a estudios innovadores y artesanales como el suyo.

El Museo Manuel Piña está en la calle Virgen del Carmen, 14 de Manzanares, dentro del Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’. Se puede visitar gratuitamente. Abre de martes a viernes de 12 a 14 y de 16 a 20 horas, los sábados de 11 a 14 y de 16 a 20 horas, y los domingos y festivos de 11 a 14 horas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo