La directora general de Asuntos Europeos, nombrada nueva embajadora española del ‘Pacto europeo de Alcaldías por el Clima y la Energía’

>> A propuesta de la Comisión Europea

  • Virginia Marco ha destacado que este nombramiento supone “un reconocimiento al enorme compromiso del ejecutivo de Emiliano García-Page, que se manifiesta, por ejemplo, en que Castilla-La Mancha sea líder en la producción de energías eólica y fotovoltaica en toda España”. 
  • Este organismo busca fomentar acciones y el intercambio de buenas prácticas de las ciudades y regiones europeas contra el cambio climático con el fin de promover las acciones que protejan nuestro medio ambiente, y darlas a conocer en toda Europa.

La directora general de Asuntos Europeos, nombrada nueva embajadora española del ‘Pacto europeo de Alcaldías por el Clima y la Energía’
Objetivo CLM
Viernes, 01/07/2022 | Región | Portada, Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, Virginia Marco, ha sido nombrada embajadora española del ‘Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía’ a propuesta de la Comisión Europea.

Virginia Marco se pone al frente de la representación española de este organismo que busca fomentar acciones y el intercambio de buenas prácticas de las ciudades y regiones europeas contra el cambio climático con el fin de promover las acciones que protejan nuestro medio ambiente, y darlas a conocer en toda Europa.

“Asumo con mucha ilusión y más responsabilidad el cargo de Embajadora Española del Pacto”, ha señalado la directora general de Asuntos Europeos, que ha explicado que este nombramiento supone “un reconocimiento al enorme compromiso del ejecutivo de Emiliano García-Page, que se manifiesta, por ejemplo, en que Castilla-La Mancha sea líder en la producción de energías eólica y fotovoltaica en toda España”.

En este sentido, ha destacado que la lucha contra el cambio climático es una prioridad que el Gobierno regional comparte con la Unión Europea, así como la necesaria implementación a escala local y regional del Pacto Verde con el fin de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

La directora general ha recordado que el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía nace en el seno del Comité europeo de las Regiones, con el apoyo de la Comisión con el fin de promover las acciones que protejan nuestro medio ambiente, y darlas a conocer en toda Europa.

“Me pongo a disposición de todos los entes locales y regionales, y los animo a suscribir el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, dada la sensibilización que muchos alcaldes y alcaldesas tienen con nuestro planeta; así como los beneficios que ello conlleva, como por ejemplo recibir el asesoramiento de la propia Comisión Europea en materia medioambiental”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo