Las Diputaciones de Albacete y de Alicante ratificarán su colaboración en beneficio de una gestión tributaria cada vez más “eficiente e innovadora” para la ciudadanía

Las Diputaciones de Albacete y de Alicante ratificarán su colaboración en beneficio de una gestión tributaria cada vez más “eficiente e innovadora” para la ciudadanía
Objetivo CLM
Martes, 24/01/2023 | Albacete | Albacete | Sociedad, Economía

Representantes de SUMA y de GESTALBA, los Organismos de Gestión Tributaria de las Diputaciones de Alicante y de Albacete, respectivamente, se han reunido en el Palacio Provincial albacetense para evaluar los indicadores de gestión tributaria y recaudación que, año tras año y desde que ambas partes comenzaran a colaborar en marzo de 2012, van mejorando gracias a las herramientas utilizadas, a la implicación del personal y al alto cumplimiento de las obligaciones tributarias de la ciudadanía de las respectivas provincias.

Un encuentro que ha contado con la presencia del vicepresidente responsable del área económica de la Diputación albacetense, Fran Valera, y en el que se ha acordado proponer a los Consejos Rectores de Suma y Gestalba la prórroga (por tres años más) del Convenio de colaboración que une a ambos Organismos desde hace más de una década con el objetivo de “mejorar el servicio que a la ciudadanía a y a los ayuntamientos de sus respectivos territorios”, como ha explicado Valera, que ha puesto en valor esa cooperación.

Cooperación para avanzar hacia una cada vez mayor eficiencia de los recursos públicos

Durante este periodo, GESTALBA y SUMA vienen compartiendo, tanto el sistema de información como los conocimientos de ambos Organismos dentro de un trabajo conjunto que ha permitido crear nuevos proyectos en gestión tributaria, avanzar en la gestión de procedimientos inspectores y sancionadores, generar economías de escala y reducir los costes en beneficio tanto de los y las contribuyentes como de los ayuntamientos de sendas provincias.

En el marco de esta colaboración, cada uno de los Organismos comparte con el otro tanto sus recursos tecnológicos como sus conocimientos de gestión, recaudación, inspección y formación. Una “cooperación interadministrativa” que, como ha agradecido Valera a sus respectivos responsables, tiene un significado especial en la búsqueda de “un sistema de gestión pública eficiente e innovadora”.

Un vínculo llamado a seguir creciendo, facilitando trámites y acercando la gestión tributaria a la ciudadanía y que, entre otras cuestiones, pasa por compartir el sistema de información creado por SUMA que, como ha puesto en valor el director de GESTALBA, Jesús Acebal, ha demostrado “un excelente funcionamiento en el terreno tributario”.

Todo ello, con el objetivo compartido de “conseguir que la gestión tenga como meta una mejora continua de los procedimientos y una mayor eficiencia de los recursos públicos”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo