La Diputación de Toledo presenta un plan de 90,35 millones con fondos europeos para modernizar municipios

>> El proyecto busca impulsar sostenibilidad, turismo y desarrollo social en 205 localidades de la provincia

  • La iniciativa, en espera de aprobación, beneficiaría a 500.000 personas y prioriza infraestructuras verdes, patrimonio natural y dinamización económica.

La Diputación de Toledo presenta un plan de 90,35 millones con fondos europeos para modernizar municipios
Objetivo CLM
Lunes, 10/03/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La Diputación de Toledo ha anunciado un ambicioso proyecto para optar a fondos FEDER 2021-2027, con una inversión total de 90,35 millones de euros destinados a modernizar infraestructuras, proteger el patrimonio natural y fomentar el desarrollo social en 205 municipios. De ser aprobado, el 85% del presupuesto (76,8 millones) provendría de fondos europeos, mientras que la Diputación aportaría 9,03 millones y los ayuntamientos 4,51 millones.

El vicepresidente Joaquín Romera ha destacado que el plan “responde a las necesidades específicas de nueve zonas estratégicas de la provincia”, incluyendo Mesa de Ocaña, Talavera, Montes de Toledo y Sagra Alta, entre otras. Por su parte, el vicepresidente Jesús Guerrero ha detallado las cuatro líneas de acción:

  1. Modernización de infraestructuras públicas (31,5 millones): Instalación de paneles solares, mejora de aislamiento térmico, iluminación LED y creación de espacios urbanos inteligentes.
  2. Turismo sostenible (22 millones): Rehabilitación de espacios históricos, señalización de rutas de senderismo y mejora de miradores.
  3. Protección del patrimonio natural (30,6 millones): Recuperación de espacios verdes, modernización de redes de saneamiento y protección de ecosistemas como el río Amarguillo.
  4. Dinamización económica (6,25 millones): Creación de espacios coworking, mejora de conectividad digital y programas de emprendimiento para frenar la despoblación.

Romera ha subrayado que “este proyecto transformador llegará a cada rincón de la provincia”, beneficiando a más de 500.000 personas. La propuesta, presentada a las autoridades europeas, espera resolución en seis meses. “Garantizaremos que cada actuación cumpla sus objetivos para impulsar un crecimiento sostenible e inclusivo”, ha asegurado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo