Diputación de Toledo impulsa la reapertura del Centro de Interpretación de Ciudad de Vascos en Navalmoralejo

>> La institución provincial asume la gestión de visitas al yacimiento andalusí tras acuerdo con los propietarios

  • La inversión de 230.000 euros en la rehabilitación del centro y la colaboración interinstitucional marcan un nuevo modelo de gestión patrimonial.

Diputación de Toledo impulsa la reapertura del Centro de Interpretación de Ciudad de Vascos en Navalmoralejo
Diputación de Toledo impulsa la reapertura del Centro de Interpretación de Ciudad de Vascos en Navalmoralejo
Objetivo CLM
Sábado, 17/05/2025 | Navalmoralejo | Toledo | Sociedad, Cultura

La Diputación de Toledo ha reabierto oficialmente el Centro de Interpretación de Ciudad de Vascos, ubicado en Navalmoralejo, tras años de inactividad. Este proyecto, enmarcado en un acuerdo con la familia propietaria de los terrenos del yacimiento, permitirá a la institución coordinar las visitas guiadas al enclave arqueológico andalusí.

Los diputados Pablo Barroso (Promoción de Empleo) y Pedro Díaz (Conservación Vial y Parque Móvil) han asistido a la inauguración del centro, cuya rehabilitación ha requerido una inversión de 230.000 euros por parte de la Diputación. A esta cifra se suma la aportación de 100.000 euros del Ayuntamiento de Navalmoralejo para mejorar la plaza adyacente al edificio, antiguamente utilizado como escuela.

Pablo Barroso ha destacado durante el acto que la iniciativa “no se limita a un punto en el mapa, sino que busca vertebrar el territorio”. Además, ha subrayado el modelo de gestión implantado, que incluirá visitas guiadas los sábados entre mayo y enero y la posibilidad de recorridos escolares en días laborables. “Estamos diseñando el itinerario con criterios científicos y pedagógicos, con señalética clara, para que los visitantes comprendan y valoren este patrimonio”, ha añadido.

El vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, ha resaltado que Ciudad de Vascos representa “una oportunidad para el desarrollo local y un recurso turístico-cultural”. La institución trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Navalmoralejo, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades y asociaciones locales para convertir el yacimiento en un “referente de la historia medieval, centro de investigación y destino cultural de primer nivel”.

Barroso ha hecho un llamamiento a otras administraciones para sumarse al proyecto: “Estar, actuar y unir esfuerzos es la forma de hacer avanzar a los pueblos”. Con esta apuesta, la Diputación busca transformar el patrimonio en un motor de desarrollo bajo principios de sostenibilidad, integración territorial y proyección futura.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo