Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida y la formación de los alumnos con necesidades educativas especiales, el Gobierno de la Diputación de Toledo, presidido por Concepción Cedillo, ha convocado, por primera vez, el programa de Talleres Didácticos para Centros de Educación Especial. La iniciativa está dirigida a estudiantes cuyos requerimientos educativos no pueden ser atendidos en el marco de las medidas de atención a la diversidad de los centros ordinarios.
Esta convocatoria, destinada a los ayuntamientos y EATIM de la provincia de Toledo que dispongan en su municipio un Centro de Educación Especial, se enmarca en el objetivo de potenciar el interés por el patrimonio histórico y natural, las artes, la geología, el medio ambiente, la ciencia y la tecnología. Además, se facilita el aprendizaje espontáneo de una lengua extranjera de forma sencilla y amena, aprovechando métodos didácticos innovadores.
El Área de Cultura y Educación de la Diputación, dirigida por el diputado Tomás Arribas, pone en marcha esta iniciativa inédita para aportar valor al proceso formativo de los alumnos de estos centros, promoviendo los principios de normalización, inclusión y no discriminación. La convocatoria tiene por objeto ayudar a que el alumnado desarrolle sus capacidades partiendo de su nivel de desarrollo, respetando la diversidad y trabajando la formación como herramienta para alcanzar una mayor autonomía, impulsar el desarrollo de habilidades sociales y personales y fomentar la calidad de vida mediante planificaciones centradas en cada persona.
El programa se orienta a reforzar los conocimientos de los niños y jóvenes sobre su entorno y la vida cotidiana, considerándolos expresiones de nuestra historia, evolución y progreso. Asimismo, se busca desarrollar la imaginación, la creatividad, el ingenio y el razonamiento, sin olvidar el fomento de la capacidad de observación, la concentración, el trabajo en equipo, la motivación y la autoestima.
Se establece que cada Centro de Educación Especial podrá impartir como máximo dos talleres, asumiendo el ayuntamiento beneficiario la coordinación con los monitores que faciliten y aseguren el desarrollo de las actividades. La intención es crear espacios que estimulen la inspiración y permitan a los estudiantes desarrollar un pensamiento propio en libertad, aumentar la confianza en sus capacidades y valorar la importancia de la cooperación con sus compañeros.
Los ayuntamientos y centros interesados podrán formalizar su inscripción hasta el 30 de abril de 2025 a través de la sede electrónica de la Diputación de Toledo, en el apartado “Solicitud de Propósito General”, mediante ORVE o cualquier otro registro telemático.
Esta convocatoria reafirma el compromiso de la Diputación de Toledo por mejorar la vida de los vecinos y vecinas de nuestras localidades, apostando por proyectos educativos que consolidan la igualdad y la integración en el sistema educativo.
Agregar comentario