La Diputación de Toledo aporta 50.000 euros para la puesta en marcha del programa “UCLM-Rural. Universitarios ante la despoblación”

>> Herramienta de lucha contra la despoblación

  • Dirigido a pueblos pequeños, menores de 5.000 habitantes, para luchar contra el despoblamiento y la generación de oportunidades de empleo para los jóvenes estudiantes en nuestros pueblos
  • El anclaje del talento joven en las zonas rurales es la base de un programa que cuenta con la colaboración de instituciones públicas y privadas que intervienen en la vida política, económica y educativa

La Diputación de Toledo aporta 50.000 euros para la puesta en marcha del programa “UCLM-Rural. Universitarios ante la despoblación”
Objetivo CLM
Martes, 27/08/2024 | Toledo | Toledo | Sociedad, Educación, Economía

El Gobierno de la Diputación de Toledo y la Universidad de Castilla-La Mancha colaboran en la puesta en marcha del programa “UCLM-Rural. Universitarios ante la despoblación”, como herramienta necesaria para crear las condiciones favorables para revertir la actual situación demográfica y de despoblación de determinadas zonas rurales de nuestra provincia.

De este modo, el programa, al que la Diputación aporta 50.000 euros, una cantidad que viene a sumarse a las ayudas de otras entidades públicas y privadas, busca acercar a los jóvenes a otros entornos, promoviendo el empleo y combatiendo la despoblación, fomentando la realización de prácticas en empresas e instituciones localizadas en zonas rurales

Tanto la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, como el Rector de la Universidad, Julián Garde, coinciden en potenciar el desarrollo socieconómico de las zonas rurales, a través de la mejora de la formación de nuestros jóvenes a través de la realización de prácticas, la orientación e inserción profesional, la promoción económica, el apoyo a las empresas y el comercio, el fomento del empleo y la promoción turística en las zonas rurales.

El programa “UCLM-Rural. Universitarios ante la despoblación” permite la selección de estudiantes de la UCLM para participar en el mismo, gracias a la realización de prácticas externas en el ámbito de la provincia de Toledo, para facilitar el aprendizaje y el desarrollo personal de los estudiantes, facilitando que el talento llegue a un ámbito sensible como es el medio rural.

Gracias a la cooperación entre Diputación y UCLM se ofrecen posibilidades de empleo e igualdad de oportunidades para los jóvenes universitarios en el mundo rural, y más concretamente en la provincia de Toledo, donde de los 204 municipios con que cuenta 180 tienen menos de 5.000 habitantes y aproximadamente 100 tienen menos de 1.000 habitantes”.

Este programa permite a los estudiantes de la UCLM completar su formación mediante el desarrollo de prácticas remuneradas en el medio rural y localidades poco pobladas, con el objetivo de facilitar el encuentro entre la oferta proveniente de los estudiantes interesados en estas prácticas y la demanda de talento proveniente de las empresas e instituciones.

Diputación y UCLM valoran el cumplimiento de uno de los grandes objetivos compartido, como es el actuar como elemento transformador de nuestra sociedad, contribuir aplicando el saber y el conocimiento en nuestro entorno y, por supuesto, ayudar a mejorar las oportunidades del entorno rural.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo