La Diputación de Ciudad Real refuerza su compromiso contra la violencia machista con políticas de prevención, educación y protección>> Instituciones guardan un minuto de silencio en Ciudad Real por las seis víctimas de violencia de género en 2025 Objetivo CLM La vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, ha reafirmado este viernes el compromiso de la institución provincial en la lucha contra la violencia de género, centrado en la «prevención, educación y protección de las víctimas que sufren violencia». Sus declaraciones se produjeron durante un minuto de silencio convocado frente a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real en repulsa por los últimos asesinatos machistas en Islas Baleares y Burgos, que elevan a seis las mujeres víctimas de violencia de género en 2025 y a 1.300 desde 2003. Datos y consecuencias de la violencia machista González, acompañada por la diputada provincial Begoña Martín, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y recordó a los 476 menores huérfanos por esta violencia. «La educación temprana es clave para reeducar ante cifras tan duras y evitar futuras agresiones», destacó, insistiendo en la urgencia de reforzar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para mejorar la protección, incluso en casos sin denuncia previa, como ocurrió con las dos últimas víctimas. Llamamiento a la acción institucional La vicepresidenta subrayó que, pese a los avances, persisten retos estructurales: «Debemos priorizar recursos humanos que garanticen una protección efectiva, especialmente cuando no hay denuncias formales». Además, recalcó el papel de las políticas de igualdad para atajar la raíz del problema, combinando medidas asistenciales con programas educativos en escuelas. El acto de hoy reflejó la unidad institucional contra esta lacra, con la participación de representantes de todas las administraciones. González cerró su intervención reiterando que la Diputación mantendrá su enfoque en las tres líneas estratégicas: prevención, educación y apoyo a víctimas. |
Agregar comentario