La Diputación de Ciudad Real promueve la ejecución de inversiones en 65 aldeas de la provincia gracias al Plan de Aldeas 2022

>> La Corporación provincial financia con 650.000 euros este plan que se suma al Plan de Obras con una inversión de 400.000 euros

La Diputación de Ciudad Real promueve la ejecución de inversiones en 65 aldeas de la provincia gracias al Plan de Aldeas 2022
Objetivo CLM
Miércoles, 07/12/2022 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

La Diputación de Ciudad Real ha aprobado la resolución de la convocatoria del Plan de Aldeas 2022 que, con una inversión de 650.000 euros, beneficiará a 65 aldeas de la provincia. Una inversión que se suma al Plan de Obras en torno a una inversión de 400.000 euros.

Siguiendo su línea de estímulo al desarrollo local, la Institución provincial financia de este modo la ejecución de inversiones en las aldeas de los municipios de la provincia con el fin de prestar servicios públicos que puedan satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal.

La Diputación marca así un hito en la historia del apoyo al mantenimiento de infraestructuras y equipamientos de los núcleos de población más pequeños con una inversión que supera el millón de euros, en un solo año, dando un amplio margen de actuación a los ayuntamientos de los que dependen.

“Estamos hablando de que todas las aldeas que lo han solicitado van a poder arreglar caminos, van a poder mejorar instalaciones, infraestructuras, en definitiva realizar obras que son muy necesarias para mejorar la vida de quienes habitan nuestras aldeas”, ha destacado el presidente de la Corporación provincial, para quien “éste es su derecho y, sin duda, nuestro compromiso”.

Obras que, en su mayoría, giran en torno a mejora de pavimentos, mobiliario urbano, caminos, acerados y viales. Asimismo, la mejora de las instalaciones de parques infantiles, alumbrado público y abastecimiento de agua son las reformas más demandadas por los ayuntamientos para sus pedanías.

Caballero apuntaba cómo desde Diputación se trabaja por este objetivo, por “garantizar que todos los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real, vivan donde vivan, dispongan de los mejores servicios y las mejores instalaciones”.

Nuestra provincia posee unas particularidades propias en cuanto a extensión y distribución entre las que se incluyen 65 aldeas que pertenecen a 26 localidades. Hablamos de alrededor de 5.115 habitantes que para Caballero “tienen los mismos derechos que el resto de los vecinos de Ciudad Real”, por lo que el Plan de Aldeas contempla una cuantía fija para cada pedanía de 8.539,25 euros, más una máxima que se establecerá incrementando en 15,22 euros por residente.

En cuanto a la distribución de las ayudas, el ayuntamiento que mayor cuantía va a recibir es Almodóvar del Campo con 96.019 euros, mientras que Fuencaliente será el de menos cuantía de ayuda con 8.554. Además de estos dos ayuntamientos se encuentran:

  • Abenójar, con 18.677,00 euros
  • Alcázar de San Juan, con 11.918,94 euros
  • Alcoba de los Montes, con 9.848,50 euros
  • Alhambra, con 13.639,24 euros
  • Almadenejos, con 8.767,61 euros
  • Almuradiel, con 8.691,49 euros
  • Anchuras, con 35.192,22 euros
  • Brazatortas, con 10.366,11 euros
  • Calzada de Calatrava, con 18.311,63 euros
  • Ciudad Real, con 47.661,88 euros
  • Fuente el Fresno, con 18.707,45 euros
  • Malagón, con 66.945,18 euros
  • Mestanza, con 8.965,52 euros
  • Miguelturra, con 8.904,62 euros
  • Piedrabuena, con 10.457,46 euros
  • Porzuna, con 90.751,30 euros
  • Puertollano, con 10.746,71 euros
  • Retuerta del Bullaque, con 12.162 euros
  • Torralba de Calatrava, con 8.661,04 euros
  • Valdepeñas, con 10.898,95 euros
  • Villahermosa, con 17.139,40 euros
  • Villanueva de San Carlos, con 18.220,29 euros
  • Viso del Marqués, con 27.551,18 euros
  • El Robledo, con 35.009,54 euros 

El plazo de ejecución de las inversiones comprende desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de julio de 2023. Con carácter excepcional, antes de la finalización de dicho plazo, se podrá autorizar la ampliación de dicho plazo de ejecución, por una sola vez y sin que tal ampliación pueda exceder los 6 meses, previa solicitud motivada de la entidad beneficiaria, que se habrá de presentar por vía telemática siguiendo el procedimiento previsto en el trámite denominado Subsanación de defectos y tramitación de incidentes en un expediente iniciado-Ayuntamientos, disponible en la sede electrónica provincial.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo