La Diputación de Ciudad Real y el Instituto de Estudios Manchegos renuevan su alianza para impulsar el patrimonio cultural y académico Objetivo CLM La Diputación de Ciudad Real y el Instituto de Estudios Manchegos (IEM) reforzaron este jueves su colaboración histórica durante una reunión en la que revisaron y actualizaron el convenio de cooperación vigente desde 2005. La vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo, y el presidente del IEM, Alfonso Caballero Klink, encabezaron un diálogo centrado en proyectos culturales, académicos y conmemorativos para 2025, destacando la celebración del 150 aniversario de la Diócesis de Ciudad Real. Actividades clave presentadas
Renovación de un legado colaborativo María Jesús Pelayo, responsable del área de Impulso Sociocultural y Turístico, subrayó que esta actualización del convenio “consolida dos décadas de trabajo conjunto para investigar, proteger y difundir nuestra identidad”. Por su parte, Caballero Klink recalcó que el IEM, vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de la Confederación Española de Estudios Locales (CECEL), mantiene su misión fundacional de 1947: “Promover el estudio riguroso de la historia, el arte y las tradiciones de la provincia”. El IEM, referente en la investigación académica sobre La Mancha, ha impulsado durante décadas proyectos que vinculan el pasado con el presente, desde publicaciones especializadas hasta excavaciones arqueológicas. Su colaboración con la Diputación ha permitido, entre otros logros, la digitalización de archivos históricos y la organización de jornadas divulgativas en municipios rurales. Con esta renovación, ambas instituciones reafirman su compromiso con la conservación del patrimonio y la dinamización cultural, pilares para combatir la despoblación y atraer turismo de calidad. |
Agregar comentario