La Diputación de Ciudad Real inaugura la rehabilitada carretera de Turón, que mejora las comunicaciones en la comarca>> Las obras, adjudicadas en julio de 2023 y ejecutadas en el último año, han supuesto una inversión de casi un millón de euros Objetivo CLM La carretera de Turón, que comunica Carrión de Calatrava con la vía provincial que enlaza Malagón y Torralba, ha sido oficialmente inaugurada este martes tras una importante rehabilitación. Durante el acto, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha subrayado que esta infraestructura no es fruto del esfuerzo de los Gobiernos ni de los partidos, sino de la institución que la ha promovido y de los ciudadanos que pagan sus impuestos. Las obras, adjudicadas el 18 de julio de 2023 y ejecutadas en el último año, han supuesto una inversión de 993.689,92 euros. La actuación ha permitido ampliar y dotar de seguridad a los 7 kilómetros y 125 metros de esta vía, que hasta ahora era prácticamente un camino en mal estado. Valverde ha destacado la magnitud de la intervención, que ha incluido el reciclaje de 40.000 metros cúbicos de material, la instalación de 140 señales verticales y 21.000 metros de señalización horizontal, así como la creación de accesos seguros para los agricultores con más de 26 pasos habilitados, entre otras importantes actuaciones. El presidente de la Diputación ha recordado la responsabilidad de la institución en el mantenimiento de las carreteras, ya que "vertebran territorio, ayudan a fijar población y garantizan la seguridad de las vías". Además, ha reiterado su petición a otras administraciones de inversiones en grandes infraestructuras, como la autovía Toledo-Ciudad Real, la conexión de la capital de la provincia con Córdoba y la A-43 hacia Extremadura y Lisboa. Por su parte, el alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de una infraestructura que calificó de esencial para el municipio y sus alrededores, destacando que "las comunicaciones de Carrión con los pueblos limítrofes quedan ahora perfectas, con una notable mejora en la seguridad y accesibilidad, especialmente para los agricultores". La rehabilitación del firme se ha llevado a cabo mediante el reciclado con cemento de las capas existentes, aportando una mayor capacidad de soporte para las cargas del tráfico, y culminando con la extensión de 6 cm de mezcla bituminosa en caliente, que han conferido una regularización, seguridad y comodidad en la conducción. Además, se han mejorado los accesos a parcelas y caminos públicos, y se ha sustituido la señalización por una moderna que cumple con la normativa vigente. |
Agregar comentario