La Diputación de Ciudad Real destina 527.500 euros a revitalizar la hostelería y alojamientos rurales en municipios menores de 2.000 habitantes

>> Plazo de solicitudes electrónicas finaliza el 31 de agosto para proyectos ejecutables hasta octubre de 2025

  • Las subvenciones priorizan la lucha contra la despoblación con ayudas de hasta 30.000 € para nuevos negocios y 15.000 € para reformas

La Diputación de Ciudad Real destina 527.500 euros a revitalizar la hostelería y alojamientos rurales en municipios menores de 2.000 habitantes
Objetivo CLM
Miércoles, 06/08/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía, Turismo

La Diputación de Ciudad Real ha activado dos líneas de subvenciones por 527.500 euros para impulsar negocios hosteleros y alojamientos turísticos en 74 municipios y núcleos poblacionales menores de 2.000 habitantes. La vicepresidenta segunda Sonia González ha destacado que este plan —coordinado desde el área de Impulso Económico y Territorial— busca “frenar el vaciamiento rural mediante la creación de empleo y puntos de encuentro social”.

Los 263.750 euros destinados a bares y restaurantes financiarán desde la instalación de terrazas con estructuras móviles hasta reformas para mejorar accesibilidad y eficiencia energética. Paralelamente, la misma cantidad se reserva para alojamientos turísticos, incluyendo ayudas para obtener la marca Q de calidad española o implementar sistemas wifi. Las microempresas, autónomos y comunidades de bienes podrán solicitar hasta 30.000 € para aperturas y 15.000 € para modernizaciones.

Un criterio clave en la selección será la tasa de crecimiento real anual (CRA) entre 2018-2023, priorizando proyectos en zonas con mayor despoblación. Para alojamientos, se valorará adicionalmente la contratación indefinida de mujeres, jóvenes menores de 35 años o personas con discapacidad, así como las mejoras en sostenibilidad. En hostelería, se ponderará el número de establecimientos existentes por cada 100 habitantes.

El periodo de ejecución abarca del 1 de octubre de 2024 al 15 de octubre de 2025, siguiendo el modelo de la convocatoria anterior donde se cubrió el 100% de las 302.500 € solicitadas. Las solicitudes deben presentarse antes del 31 de agosto mediante la sede electrónica provincial, donde ya están disponibles los anexos con los requisitos detallados.

González ha subrayado que estas ayudas forman parte de una estrategia global para “eliminar la brecha urbano-rural” mediante el desarrollo de infraestructuras turísticas que actúen como “motores económicos y sociales”. Entre las actuaciones subvencionables destacan obras de adaptación climática, compra de maquinaria eficiente y sistemas de gestión digitalizados, además de intervenciones en accesibilidad universal.

La institución provincial enfatiza que los establecimientos beneficiarios deberán mantener su actividad al menos tres años, garantizando así la permanencia de servicios básicos en áreas en riesgo demográfico. Este requisito busca consolidar el impacto de las inversiones más allá del ciclo inicial de financiación.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo