La Diputación de Ciudad Real aboga por que las administraciones tengan en sus agendas como prioridad la lucha contra la violencia de género

>> Ciudad Real se une al minuto de silencio contra la violencia machista por las cuatro víctimas mortales registradas en este comienzo de año

La Diputación de Ciudad Real aboga por que las administraciones tengan en sus agendas como prioridad la lucha contra la violencia de género
La Diputación de Ciudad Real aboga por que las administraciones tengan en sus agendas como prioridad la lucha contra la violencia de género
Objetivo CLM
Viernes, 13/01/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad

Ciudad Real se une al minuto de silencio como muestra de condena y rechazo a la violencia de género por las cuatro víctimas mortales registradas en este comienzo de año 2023. Una cifra que asciende a casi 1.200 mujeres asesinadas desde 2003.

Un acto que ha contado con la asistencia de diferentes representantes institucionales entre los que se encontraba el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, la vicepresidenta Noelia Sánchez, la subdelegada del Gobierno María Ángeles Herreros, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, junto a miembros de la Corporación municipal y la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo.

La vicepresidenta tercera de la Diputación de Ciudad Real, Noelia Serrano, ha incidido en la necesidad de seguir trabajando de forma intensa y que todas las administraciones tengan en su agenda como prioridad la lucha contra esta lacra social, manifestando la enorme tristeza y desolación por las víctimas de esta violencia.

La subdelegada del Gobierno manifestaba cómo la unidad, la colaboración institucional y la complicidad de la ciudadanía es imprescindible para luchar contra esta lacra, al tiempo que agradecía la presencia y esfuerzo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y reiteraba la importancia de seguir trabajando poniendo el foco en los maltratadores y protegiendo a las víctimas.

Unidad, denuncia y visibilización de esta violencia, reclamaba la delegada del Gobierno, Carmen Teresa Olmedo, destacando la necesidad de no ponerse de perfil ante este problema ni de frivolizar.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, apelaba por su parte a la importancia de la unión de la sociedad, haciendo hincapié en la educación para erradicar este tipo de violencia.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo