La Diputación de Albacete se suma al Plan Letur 2025-2028 en colaboración con todas las administraciones

>> Primera reunión de coordinación para trabajar en el plan de recuperación integral de Letur

La Diputación de Albacete se suma al Plan Letur 2025-2028 en colaboración con todas las administraciones
La Diputación de Albacete se suma al Plan Letur 2025-2028 en colaboración con todas las administraciones La Diputación de Albacete se suma al Plan Letur 2025-2028 en colaboración con todas las administraciones
Objetivo CLM
Lunes, 04/11/2024 | Letur | Albacete | Sociedad, Sucesos, Economía

Este lunes se ha celebrado la primera reunión de coordinación para trabajar en el plan de recuperación integral de Letur, tras las graves afectaciones sufridas en su infraestructura y servicios a consecuencia del paso de la DANA del pasado 29 de octubre. Una comisión que cuenta con la presencia del conjunto de las administraciones, local, provincial, autonómica y estatal, reafirmando el compromiso de unidad y apoyo constante que lo sucedido en el municipio ha vivido desde el primer momento.

Esta mesa de trabajo conjunto cuenta con la Diputación de Albacete, representada este lunes en el encuentro con el presidente, Santi Cabañero, y el vicepresidente, Fran Valera, subrayando la relevancia de la colaboración entre todas las fuerzas políticas y administraciones para que Letur no sólo recupere la normalidad, sino que alcance un estado mejor si cabe que antes de la catástrofe. Además, han encabezado la representación del resto de administraciones: el alcalde de la localidad, Sergio Marín; el vicepresidente de la JCCM, José Luis Martínez Guijarro; y la Delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.

“Todas las administraciones nos hemos sentado en una misma mesa, como llevamos haciendo desde el primer día, para seguir avanzando en la ayuda a las personas; eso es nuestra principal prioridad, especialmente, los desaparecidos y sus familiares; pero, en segundo lugar, también a esas personas que han tenido daños materiales y que tienen que empezar a gestionar ayudas para poder recuperar esos bienes materiales que han perdido”, ha señalado Cabañero.

En este sentido, ha explicado que “se va a crear una oficina en la que va a haber profesionales, tanto de la Administración General del Estado como desde la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que, en una ventanilla única, se pueda gestionar ese tipo de ayuda que ahora es tan necesaria”, ha indicado, en línea también con la declaración de Zona de Emergencia que será aprobada este martes, 5 de noviembre, en el Consejo de Ministros por parte del Gobierno de España.

La otra parte de la reunión ‘a cuatro’ celebrada hoy, ha abordado otro reto, el de la reconstrucción, como ha señalado Cabañero: “En esta primera fase de emergencia, son técnicos de la Diputación quienes están haciendo la evaluación, quienes están entrando a las viviendas…; incluso personal del Parque Móvil de la Diputación, y también de los propios bomberos, son quienes están haciendo esa labor de desescombro”, ha explicado el presidente, que ha subrayado lo importante del trabajo a futuro, desde este momento presente.

“Aportaremos ese ofrecimiento que ayer hacíamos de, en esa fase de recuperación, aportar técnicos (o, lo que es lo mismo, aportar ciencia), porque habrá que buscar soluciones hidráulicas, habrá que buscar soluciones imaginativas para que el Letur de mañana, sea más habitable si cabe que lo era y, sobre todo, con menos riesgos”, ha indicado.

No obstante, ha reiterado, la prioridad inmediata no ha cambiado ni un ápice: sigue siendo la de encontrar a las personas aún no localizadas y atender a las familias; y, de forma paralela, será restablecer cuanto antes la movilidad en las calles y rehabilitar el espacio público, así como organizar la reparación de infraestructuras críticas como depósitos y redes de abastecimiento y la reapertura de servicios esenciales que se viene haciendo para facilitar cuanto antes que la vida cotidiana retome el pulso en Letur.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo