La Diputación de Albacete logra un "sorpasso financiero": de 50 millones en deuda a 51,5 de remanente en dos legislaturas>> Cabañero presenta un superávit de 40 millones en 2024 y asegura: "Afrontamos el futuro con deuda cero y máxima estabilidad" Objetivo CLM La Diputación de Albacete ha cerrado 2024 con un superávit de 40 millones de euros y un remanente de tesorería de 51,5 millones, consolidando un giro radical en su situación financiera: de acumular más de 50 millones de deuda hace ocho años —sumando el caso Urrea— a registrar hoy "deuda cero" y capacidad para invertir 26,5 millones disponibles tras cubrir compromisos. Así lo ha anunciado el presidente provincial, Santi Cabañero, en la presentación de la liquidación presupuestaria, acompañado del vicepresidente económico, Fran Valera. Claves del giro financiero Cabañero ha atribuido el éxito a una "gestión prudente y sin ingeniería financiera", basada en ingresos reales que superaron el 100% de lo previsto y gastos ejecutados por debajo del límite. "Todos los ingresos han rebasado las estimaciones, y ningún gasto alcanzó el 100% previsto. Esto nos da un colchón para futuras necesidades", ha subrayado. Entre los logros destacan:
Respaldo estatal y futuro inversor El presidente ha destacado el apoyo del Gobierno de España, responsable del 90% del presupuesto provincial. En 2024, las transferencias estatales ascendieron a 115 millones —un 31% más que en 2018—, lo que ha permitido "mantener servicios y lanzar nuevas inversiones". "El compromiso municipalista del Estado es evidente. Sin su respaldo, no habríamos logrado esta estabilidad", ha afirmado. Con esta solvencia, la Diputación priorizará proyectos para municipios, según Cabañero: "Ahora podemos impulsar mejoras en calidad de vida y fortalecer la autonomía local". El giro, calificado como "sorpasso financiero", cierra una etapa marcada por el caso Urrea —una deuda sobrevenida— y abre otra con "margen para crecer sin ataduras". |
Agregar comentario