La Diputación de Albacete logra un "sorpasso financiero": de 50 millones en deuda a 51,5 de remanente en dos legislaturas

>> Cabañero presenta un superávit de 40 millones en 2024 y asegura: "Afrontamos el futuro con deuda cero y máxima estabilidad"

  • El presidente provincial destaca el respaldo del Gobierno de España, que aporta el 90% del presupuesto, y anuncia inversiones prioritarias para municipios tras liquidar cuentas con un ahorro neto de 50 millones.

La Diputación de Albacete logra un "sorpasso financiero": de 50 millones en deuda a 51,5 de remanente en dos legislaturas
Objetivo CLM
Viernes, 28/02/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Economía

La Diputación de Albacete ha cerrado 2024 con un superávit de 40 millones de euros y un remanente de tesorería de 51,5 millones, consolidando un giro radical en su situación financiera: de acumular más de 50 millones de deuda hace ocho años —sumando el caso Urrea— a registrar hoy "deuda cero" y capacidad para invertir 26,5 millones disponibles tras cubrir compromisos. Así lo ha anunciado el presidente provincial, Santi Cabañero, en la presentación de la liquidación presupuestaria, acompañado del vicepresidente económico, Fran Valera.

Claves del giro financiero

Cabañero ha atribuido el éxito a una "gestión prudente y sin ingeniería financiera", basada en ingresos reales que superaron el 100% de lo previsto y gastos ejecutados por debajo del límite. "Todos los ingresos han rebasado las estimaciones, y ningún gasto alcanzó el 100% previsto. Esto nos da un colchón para futuras necesidades", ha subrayado. Entre los logros destacan:

  • Un incremento del 37,5% en la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), reflejo de la "buena salud económica" provincial.
  • Intereses generados por depósitos financieros y mayores ingresos de la plataforma Sedipualb@ (+16%), aunque Valera aclaró que esta última es un "traslado de costes" entre administraciones, no una fuente de beneficio.
  • Un ahorro neto de 50 millones y un gasto computable un 10% por debajo del límite legal.

Respaldo estatal y futuro inversor

El presidente ha destacado el apoyo del Gobierno de España, responsable del 90% del presupuesto provincial. En 2024, las transferencias estatales ascendieron a 115 millones —un 31% más que en 2018—, lo que ha permitido "mantener servicios y lanzar nuevas inversiones". "El compromiso municipalista del Estado es evidente. Sin su respaldo, no habríamos logrado esta estabilidad", ha afirmado.

Con esta solvencia, la Diputación priorizará proyectos para municipios, según Cabañero: "Ahora podemos impulsar mejoras en calidad de vida y fortalecer la autonomía local". El giro, calificado como "sorpasso financiero", cierra una etapa marcada por el caso Urrea —una deuda sobrevenida— y abre otra con "margen para crecer sin ataduras".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo