La Diputación de Albacete ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinada a Ayuntamientos menores de 10.000 habitantes para la recogida y atención de perros extraviados, abandonados o en situación de desamparo. Dotada con 30.000 euros, esta iniciativa busca apoyar a aquellos municipios que prestan un servicio de recogida y alojamiento propio, sin la intervención de Emperrados, el Servicio Provincial de Recogida de Perros de la Diputación, en el que están integradas cerca de 70 localidades de la provincia.
El diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, ha destacado que esta línea de ayudas responde al compromiso del Gobierno de Santi Cabañero con la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales. Gómez ha señalado que el objetivo es garantizar que “ningún ayuntamiento se vea solo ante esta responsabilidad” y que estas ayudas sean una herramienta útil para abordar la problemática de manera “efectiva y responsable”.
Las ayudas, publicadas hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, podrán solicitarse desde el 30 de octubre hasta el 29 de noviembre a través de la página web de la Diputación. La cuantía máxima por localidad no superará los 10.000 euros y subvencionará acciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, cubriendo hasta el 50% de los gastos previstos.
Entre las actividades subvencionables se incluyen la recogida y alojamiento de perros, así como acciones profilácticas como la desparasitación, vacunación y otros gastos veterinarios imprescindibles para mantener la salud de los animales y favorecer su adopción. También se contemplan mejoras en las condiciones de vida y alimentación de los perros en los núcleos zoológicos, campañas de adopción responsable, y gastos derivados del mantenimiento y conservación de los albergues caninos.
Los Ayuntamientos que soliciten estas ayudas deberán presentar una memoria detallada sobre la gestión, control y cuidado de los perros recogidos, así como las condiciones de las instalaciones donde se alojen. Además, deberán hacerse cargo de todos los perros abandonados, extraviados o en situación de desamparo en su término municipal, garantizando su correcta identificación y el cumplimiento de la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha, y la Ley 7/2023.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Diputación de Albacete con los municipios, dotándolos de recursos que mejoran su gestión diaria y, con ello, las condiciones de vida en cada territorio.
































Agregar comentario