La Diputación de Albacete inyecta 380.000 euros en Munera para reforzar infraestructuras y servicios municipales>> El programa ‘Dipualba Responde’ financia desde pistas de pádel hasta seguridad local, priorizando necesidades urgentes Objetivo CLM El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha recorrido este martes Munera junto al alcalde Desiderio Martínez y el diputado provincial José Antonio Calvo para supervisar las actuaciones financiadas por la institución provincial, que suman 380.000 euros desde 2024. Estas inversiones, enmarcadas en el compromiso del presidente Santi Cabañero con los municipios, abarcan desde la modernización de infraestructuras hasta el refuerzo de servicios básicos. Inversiones clave y flexibilidad en la gestión Bajo el paraguas del programa ‘Dipualba Responde’, Munera ha destinado 225.000 euros en 2024 y 150.000 en 2025 a proyectos como la pavimentación de pistas de pádel, la cubierta del pabellón de nichos del cementerio, la instalación de señalética y bolardos en zonas estratégicas, y la adquisición de un equipo de comunicación para la Policía Local. “Cada ayuntamiento decide cómo priorizar sus necesidades: obras o gasto corriente”, explicó Valera, resaltando que el consistorio ha optado por destinar parte de los fondos a servicios esenciales, como mantenimiento de instalaciones o pagos de suministros. Esta flexibilidad ha permitido al municipio afrontar retos inmediatos: en 2024, 90.000 euros se orientaron a gasto corriente, cifra que subirá a 126.300 euros este año. “Garantizamos que los recursos llegan donde son más útiles para la ciudadanía”, afirmó el vicepresidente, quien destacó que el modelo refuerza la autonomía local sin descuidar proyectos estratégicos. Más allá de las obras: apoyo transversal La Diputación no solo ha impulsado infraestructuras, sino que respalda servicios culturales y sociales clave: la academia de música, la universidad popular, los clubes de lectura, actividades deportivas y la escuela infantil se mantienen gracias a fondos provinciales. Además, se han modernizado instalaciones turísticas, implementado un sistema de videovigilancia y adquirido un vehículo para obras municipales, mejorando la eficiencia operativa. En el ámbito rural, destacan iniciativas como la gestión de colonias felinas, la rehabilitación de la Molineta —un símbolo patrimonial— y el acondicionamiento de caminos como el San Telmo o Los Chospes. Para 2025, la partida destinada a vías rurales crece un 34% (22.700 euros por localidad), clave para un territorio donde el sector agroalimentario es motor económico. Compromiso con lo grande y lo pequeño Valera cerró la visita con un mensaje contundente: “La Diputación está en lo grande y en lo pequeño, siempre al lado de los municipios”. Con una filosofía que combina innovación y adaptación, la institución busca ser “más sensible a las necesidades y más solvente en respuestas”, priorizando el impacto en la calidad de vida de los vecinos. |
Agregar comentario