El diputado de Sanidad ha avanzado que el 10 de diciembre tendrá lugar una jornada impulsada por la institución, con la colaboración del Servicio de Atención Integrada de Albacete del SESCAM, para presentar los trabajos premiados y, en su caso, los resultados
La Diputación de Albacete apoya económicamente doce proyectos de investigación sociosanitaria vinculados a la provincia a través de sus Ayudas 'Juan Carlos Izpisúa Belmonte'Objetivo CLM El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha anunciado la resolución de la cuarta Convocatoria de Ayudas a la Investigación Científica 'Juan Carlos Izpisúa Belmonte' impulsada por la Diputación de Albacete, dando a conocer que 12 proyectos del ámbito sanitario o sociosanitario vinculados con el territorio albacetense han resultado beneficiados. Se trata de trabajos que abordan cuestiones tan importantes y diversas como la mejora de la calidad de vida de pacientes, la investigación de enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer y su relación con la diabetes de tipo II) o estudios relacionados con el cáncer. También el envejecimiento saludable en el medio rural, la fragilidad como factor de riesgo para la depresión tras un episodio de COVID-19, o la IA en la medicina. Cuatro de ellos han obtenido una ayuda por valor de 3.750 euros cada uno; otros cuatro de 2.500 euros y los cuatro restantes de 1.250 euros. Y cabe destacar que éstas son compatibles, en el tiempo, con otras que, para la misma actuación, puedan ser otorgadas por otras entidades o administraciones. Cuantías "modestas", como las ha calificado el diputado de Sanidad, pero "muy importantes", con las que la Diputación de Albacete pone de manifiesto su apuesta por la investigación científica en estos ámbitos y por los y las investigadores de nuestro territorio, "desde un férreo compromiso con el bienestar y la salud de la ciudadanía". En la jornada intervendrá el director del Instituto de Investigación Sanitaria de C-LM Además, se han priorizado varias líneas de investigación (de acuerdo con las bases de la Convocatoria), como son el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con éste; las enfermedades crónicas; la calidad asistencial y los cuidados en la atención sanitaria y sociosanitaria, y la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Francisco García también ha recordado que en esta edición se ha incorporado una novedad, en forma de jornada para presentar los proyectos premiados y, en su caso, los resultados de los mismos. Impulsada por la propia Diputación, con la colaboración de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete del SESCAM, esta iniciativa está prevista para el día 10 de diciembre en el Salón de Actos Provincial, y contará con una conferencia inaugural a cargo de Manuel Sánchez de la Torre, director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de C-LM, y con dos mesas de comunicaciones donde se presentarán los trabajos. Asimismo, el diputado ha recordado la trayectoria de estas ayudas, que en sus tres primeras ediciones, han destinado cerca de 90.000 euros para apoyar 37 proyectos de investigación vinculados con la provincia de Albacete, en los que se han abordado iniciativas muy variadas, también innovadoras y transversales, con las que se contribuye a mejorar la calidad asistencial a través de los resultados alcanzados y la puesta en práctica de los conocimientos que aportan. García ha explicado que a través de esta convocatoria, el Gobierno que preside Santi Cabañero avanza en su compromiso con la formación y la cultura de investigación científica entre los y las profesionales de los ámbitos sanitarios y sociosanitarios de nuestro territorio, pero también en el apoyo al talento científico, y ha concluido remarcando la importancia de la investigación científica "como una herramienta de transformación y cambio no sólo para los beneficiarios del estudio sino para la sociedad en su conjunto". Doce trabajos premiados Por su parte, la Comisión de Valoración ha estado presidida por el propio diputado de Sanidad, Francisco García, y compuesta por personal de la institución y también por técnicos externos, del SESCAM o la Universidad de Castilla-La Mancha, a quienes el responsable provincial ha agradecido su trabajo. Y los proyectos que han obtenido las ayudas son los siguientes:
|
Agregar comentario