El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la relación de aprobados para cubrir las 65 plazas de la Junta reservadas a personas con discapacidad

>> Tras un proceso selectivo novedoso puesto en marcha por la Junta de Comunidades

  • El proceso selectivo, con pruebas y temarios adaptados, se celebró el pasado mes de septiembre, siendo el primero que se lleva a cabo con este formato, tras la decisión adoptada en 2019 por el Gobierno regional de modificar la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha para facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la Función Pública.
  • Las 65 personas que han aprobado, 39 hombres y 26 mujeres, cubrirán 31 plazas de funcionarios y 34 de personal laboral de Administración General de la Junta de Comunidades, en las categorías de Auxiliar Administrativo, Archivos y Bibliotecas, Personal de Limpieza y Peón Especialista.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la relación de aprobados para cubrir las 65 plazas de la Junta reservadas a personas con discapacidad
Objetivo CLM
Lunes, 04/04/2022 | Región | Portada, Sociedad

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la relación de los opositores que han aprobado el novedoso proceso selectivo independiente puesto en marcha en 2021 por el Gobierno regional, con temarios y pruebas adaptadas, para cubrir 65 plazas de Administración General de la Junta de Comunidades, con el objetivo de favorecer la incorporación de este colectivo a la función pública.

De las 65 plazas ofertadas en esta convocatoria, cuyo proceso selectivo tuvo lugar el pasado mes de septiembre en Toledo, 31 son de funcionarios y 34 de personal laboral.

De las plazas para funcionarios, 29 corresponden al Cuerpo de Auxiliar Administrativo y dos al de Archivos y Bibliotecas. De las plazas de personal laboral, 30 son para la categoría de Personal de Limpieza y cuatro para Peón Especialista. En cuanto a las personas opositoras que han aprobado este proceso selectivo con acceso a dichas plazas, 39 son hombres y 26 mujeres.

Estas personas tendrán, a partir de hoy, 20 días hábiles para presentar su solicitud de destino a una de las plazas que les corresponden en la categoría a la que han opositado, así como la documentación exigida para su nombramiento definitivo como funcionario o su contratación con carácter fijo como personal laboral de la Junta. Un proceso que se hará con el tutelaje de la Junta de Comunidades, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Castilla-La Mancha.

Este proceso selectivo específico, el primero que se convoca desde el Gobierno regional con este formato, ha sido posible gracias a la decisión adoptada en 2019 por el Ejecutivo autonómico de modificar la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha para facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la función pública.

Tanto el temario como los exámenes y las instrucciones para su realización estaban adaptados a lectura fácil. Para ello, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha contado con la ayuda de asociaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad.

Su desarrollo ha sido paralelo al puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha para cubrir 1.518 plazas de la Oferta de Empleo Público de Administración General de 2019 y 2020 de la Junta de Comunidades.

Plan de Impulso de los Servicios Públicos

Dichos procesos selectivos forman parte de un importante plan de impulso a los servicios públicos puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico, que ha permitido aprobar cada año una oferta de empleo público en la Junta. Así, desde 2016 se han aprobado más de 15.700 plazas de empleo público y se prevé llegar a más de 20.000 en 2023.

Con estas sucesivas ofertas de empleo se persigue mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, mejorando, a su vez, la calidad de los servicios públicos que se prestan desde la Administración regional; ofrecer posibilidades de encontrar un empleo en la Administración; facilitar oportunidades de promoción interna; blindar las plantillas y reducir la tasa de interinidad, así como favorecer la incorporación de las personas con discapacidad a la función pública.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo