Detenidos 19 integrantes de una organización que amenazaba con vídeos violentos para extorsionar a 300 víctimas

>> La red estafó 500.000 euros con el «timo del sicario» a través de páginas para adultos

  • Los investigados, radicados en A Coruña, enviaron 180.000 euros a República Dominicana y tres están ya en prisión provisional.

Detenidos 19 integrantes de una organización que amenazaba con vídeos violentos para extorsionar a 300 víctimas
Detenidos 19 integrantes de una organización que amenazaba con vídeos violentos para extorsionar a 300 víctimas
Objetivo CLM
Sábado, 15/03/2025 | A Coruña | Nacional | Sociedad, Sucesos

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que estafó 500.000 euros a más de 300 víctimas mediante el denominado «timo del sicario», según ha informado este viernes. En el marco de la operación Mamol TF, se ha detenido e investigado a 19 personas en la provincia de A Coruña, tres de las cuales han ingresado en prisión provisional por orden judicial.

Modus operandi: amenazas con vídeos violentos

Los detenidos publicaban anuncios falsos en páginas web para adultos para captar a sus víctimas. Una vez estas facilitaban sus datos personales y números de teléfono, recibían mensajes con vídeos de agresiones físicas y exhibición de armas de fuego, exigiendo pagos bajo la amenaza de sufrir daños. «El miedo llevó a muchas víctimas a transferir dinero, pero las exigencias continuaban», ha explicado la Benemérita.

Rastro internacional y análisis forense

Los investigadores, pertenecientes a los Equipos de Delitos Informáticos (EDITE) de Santa Cruz de Tenerife y A Coruña, rastrearon más de 370 actuaciones delictivas y descubrieron que 180.000 euros habían sido enviados a República Dominicana mediante empresas de envíos. La operación, coordinada con el Juzgado de Instrucción nº 3 de A Coruña y la Fiscalía de Delitos Informáticos, se prolongó durante un año tras las primeras denuncias en Tenerife.

Consejos para evitar el chantaje

Las autoridades recomiendan:

  • No ceder al pago bajo ninguna circunstancia.
  • Verificar la autenticidad de las amenazas, que suelen basarse en «situaciones ficticias».
  • Guardar pruebas (mensajes, correos) y denunciar ante las Fuerzas de Seguridad.
  • Reforzar la seguridad digital: cambiar contraseñas y activar la autenticación en dos pasos.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) insiste en «mantener la calma y no ceder al pánico», recordando que estos delitos suelen aprovecharse del temor al daño físico o a la reputación.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo