Detenido en Ciudad Real por facilitar mano de obra ilegal para tareas agrícolas en Manzanares

>> Operación de Policía Nacional y Guardia Civil

  • Había proporcionado al empresario nueve trabajadores de Honduras, Guatemala y Nicaragua, que carecían de permiso de residencia y trabajo
  • La detección del este delito ha sido posible gracias a la actuación del Grupo Operativo Mixto de Ciudad Real, integrado por Policía Nacional, Guardia Civil y funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Detenido en Ciudad Real por facilitar mano de obra ilegal para tareas agrícolas en Manzanares
Objetivo CLM
Jueves, 27/07/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Sucesos

La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido en Manzanares (Ciudad Real) a una persona como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores, ya que se dedicaba a facilitar a los agricultores trabajadores en situación irregular como mano de obra para la realización de labores agrarias.

Según la investigación conjunta, el presunto autor estaba afincado en la localidad ciudadrealeña de Bolaños de Calatrava y había proporcionado a un agricultor de Manzanares hasta nueve trabajadores procedentes de Honduras, Guatemala y Nicaragua, todos ellos sin permiso de residencia y trabajo, ya que se encontraban en situación irregular en el territorio nacional.

La detección de este ilícito ha sido posible gracias a la actuación llevada a cabo por el Grupo Operativo Mixto (GOMIX) de Ciudad Real, compuesto por efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Ciudad Real, cuyo origen se remonta al año 2013.

Los agricultores y empleadores deben prestar especial atención a la hora de contratar trabajadores para realizar labores agrícolas, comprobando que cumplen todos los requisitos legales. Se puede dar el caso de que conste un contrato escrito con un intermediario, en el que éste se compromete a asumir todas las responsabilidades a nivel de legislación laboral, pero si éste no está constituido como Empresa de Trabajo Temporal (ETT), se puede incurrir en infracciones laborales, al estar produciéndose una cesión ilegal de trabajadores y considerándose responsable al propietario del terreno en el que estuviesen trabajando estas personas de forma ilegal.

Para evitar que los demandantes de mano de obra sean víctimas de posibles estafas por parte de los intermediarios, se recomienda que acudan a empresas debidamente constituidas que cumplan con todos los requisitos legales. También pueden dar directamente de alta a los trabajadores y encargarse de comprobar que los empleados que acuden cada día a trabajar a la explotación son efectivamente los mismos que han sido dados de alta y no se está produciendo una suplantación de identidad.

Finalmente, recordar que para dar de alta legalmente a una persona es necesario que esté en situación regular en el territorio nacional y que cuente con autorización para trabajar, por lo que es preciso que los empleados dispongan de permiso de residencia y trabajo en vigor, y que lo acrediten mostrando la documentación original, nunca fotocopias o fotografías de teléfono móvil.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo