Destinados más de 13 millones de euros a Castilla-La Mancha para la mejora de la eficiencia energética de nueve sedes judiciales

>> En total, Justicia invertirá casi 60 millones de euros en 34 sedes judiciales de cinco comunidades autónomas

  • Corresponden a los territorios en los que el Ministerio gestiona las competencias de Justicia, en edificios ubicados en Castilla y León, Castilla La Mancha, la Región de Murcia, Extremadura y las Islas Baleares.

Destinados más de 13 millones de euros a Castilla-La Mancha para la mejora de la eficiencia energética de nueve sedes judiciales
Destinados más de 13 millones de euros a Castilla-La Mancha para la mejora de la eficiencia energética de nueve sedes judiciales
Objetivo CLM
Jueves, 15/02/2024 | Madrid | Región | Sociedad, Economía

El Gobierno, a través del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, destina 13.000.599,65 euros para la mejora de la eficiencia energética de nueve sedes judiciales en Castilla-La Mancha.

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes invertirá un total de 59.216.922 euros en obras de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en diferentes sedes judiciales, ubicadas en CC.AA. en las que las competencias de Justicia no están transferidas.

En conjunto, se trata de 34 obras de rehabilitación energética de edificios judiciales que se distribuyen entre Castilla y León (12 edificios), Castilla La Mancha (9), Región de Murcia (4), Extremadura (7) e Islas Baleares (2). Todos ellos fueron elegidos tras una evaluación energética entre todos los juzgados del territorio Ministerio.

Dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

La financiación de estas actuaciones de eficiencia energética se basa en el acuerdo firmado en marzo de 2022 con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se inscribe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para ser financiables por este Plan, los proyectos deben conseguir un ahorro de energía primaria superior al 30% a través de distintas líneas de actuación. Con el fin de alcanzar esos objetivos, las obras renovarán las superficies de los edificios para conseguir instalaciones de alta calificación energética. Además, se promoverá la implantación de sistemas de autoconsumo de energía solar fotovoltaica o de otras energías renovables que resulten más viables en función de la ubicación, y se fomentará la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos con el objetivo de contribuir a la movilidad sostenible.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo