Destinados más de 100.000 euros en la provincia de Albacete, en 2023, a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico

>> isita al yacimiento arqueológico de ‘La Graja’

  • El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que con este montante económico se han subvencionado un total de nueve investigaciones en la provincia de Albacete.  
  • Amador Pastor ha comentado que uno de esos proyectos, al que el Gobierno regional ha destinado la cantidad de más de 60.000 euros en tres años, es el desarrollado en el Poblado Islámico de ‘La Graja’, ubicado en el municipio de Higueruela (Albacete).

Destinados más de 100.000 euros en la provincia de Albacete, en 2023, a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico
Destinados más de 100.000 euros en la provincia de Albacete, en 2023, a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico
Objetivo CLM
Lunes, 18/09/2023 | Higueruela | Región, Albacete | Sociedad, Cultura, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado en 2023 y en la provincia de Albacete, a través de la orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, la cantidad de más de 100.000 euros, montante económico que ha permitido financiar hasta un total de nueve proyectos.

Lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, previamente a una visita que ha realizado al yacimiento de ‘La Graja’, ubicado en el término municipal de Higueruela (Albacete), donde ha estado acompañado por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; entre otras autoridades. 

En su intervención, el consejero ha subrayado “el fuerte impulso” que se le viene dando a la investigación arqueológica y paleontológica en la provincia y ha remarcado el caso del yacimiento de ‘La Graja’, en que el Ejecutivo regional ha destinado la cantidad de más de 60.000 euros en las tres últimas ediciones, a través de la orden mencionada.

‘La Graja’ es un yacimiento arqueológico de un interés científico excepcional tanto para el conocimiento del periodo andalusí como para la historia de Al-Ándalus en general.

El yacimiento comenzó a excavarse en el año 2020, documentándose en el curso de los trabajos una de las casas de la alquería, cuyas características constructivas y de organización del espacio son representativas del resto de los edificios presentes en el poblado.

En el año 2021 se descubrió y excavó una mezquita completa fechada en el siglo XI. Se trata de un hallazgo excepcional por ser la primera mezquita documentada en la provincia de Albacete.

Durante la campaña de excavaciones del año 2022 continuaron documentándose diversas estructuras de habitación del poblado, así como el espacio público alrededor de la mezquita. También se realizaron estudios arqueozoológicos que desvelaron datos en relación con las labores agropecuarias del poblado.

En 2023 se está llevando a cabo la excavación arqueológica de una nueva estructura de habitación que, por su posición y características en el entorno urbano, podría corresponder con una vivienda que presentara rasgos diferenciadores respecto al resto de las estructuras habitacionales del poblado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo