Destinados en Castilla-La Mancha casi dos millones a combatir la soledad no deseada con programas en 300 municipios

>> "Cada persona que recupera vínculos es una victoria colectiva": La región amplía su red contra el aislamiento en mayores rurales

  • El programa de Amformad en Iniesta, financiado con 27.000 euros, ejemplifica la estrategia autonómica que alcanza a 9.000 personas anuales mediante intervención individualizada.

Destinados en Castilla-La Mancha casi dos millones a combatir la soledad no deseada con programas en 300 municipios
Destinados en Castilla-La Mancha casi dos millones a combatir la soledad no deseada con programas en 300 municipios
Objetivo CLM
Jueves, 14/08/2025 | Iniesta | Región, Cuenca | Sociedad, Economía

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha reforzado su inversión contra la soledad no deseada hasta alcanzar 1,9 millones de euros en 2024, según ha detallado este jueves la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, durante una visita al proyecto de la entidad Amformad en Iniesta (Cuenca). La iniciativa, enmarcada en la Estrategia regional 2022-2025, despliega programas específicos en más de 300 pueblos anuales mediante colaboración con una decena de entidades sociales.

Rodríguez, acompañada por la delegada provincial de Bienestar Social Susana Zomeño, ha destacado que estos planes actúan incluso "sin demanda expresa" mediante diagnósticos individualizados, acompañamiento y coordinación con servicios municipales. "Es una cuestión de dignidad y justicia social", ha afirmado la responsable, subrayando que 9.000 personas mayores se benefician cada año de estas intervenciones.

La partida presupuestaria combina fondos de la Consejería de Bienestar Social —que ha pasado de 486.675 euros en 2022 a 590.560 en 2024— con recursos del IRPF e Impuesto de Sociedades, que superan 1,3 millones anuales. Este incremento ha permitido financiar proyectos como el de Iniesta, donde un equipo multidisciplinar (psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas) desarrolla planes personalizados para reintegrar a mayores en sus comunidades.

"Debemos identificar proactivamente a quienes no acuden a servicios sociales", ha señalado Rodríguez, recalcando el modelo de atención integral que articula cuatro ejes: gestión del conocimiento, prevención sanitaria, coordinación de recursos e implicación comunitaria. La estrategia se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y prioriza zonas rurales, donde el aislamiento "constituye uno de los grandes desafíos sociales".

El programa visitado hoy, que opera desde 2022 con 27.000 euros de financiación autonómica, ejemplifica esta filosofía mediante parroquias locales, centros de día y colaboración con el tercer sector. "Fortalecemos redes de cuidados con más inversión y proximidad", ha concluido la directora general, definiendo la lucha contra la soledad como "política útil que transforma vidas".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo