El Gobierno de Castilla-La Mancha y Cruz Roja han consolidado su cooperación en la gestión de urgencias y emergencias tras la firma de un nuevo convenio de colaboración. Este acuerdo, firmado por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente de Cruz Roja en la región, Jesús Esteban, supone una aportación de 62.500 euros para el año 2025, lo que representa un incremento del 4,2 % respecto a 2024. A la firma del convenio también asistieron el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y el coordinador autonómico de Cruz Roja, Jesús Rodríguez.
Este acuerdo tiene como objetivo proporcionar apoyo logístico y optimizar el uso de recursos humanos y materiales entre ambas entidades, respondiendo de manera eficaz a las necesidades de la población en casos de emergencias, como evacuaciones por incendios forestales o la provisión de apoyo psicosocial a las víctimas.
Compromisos asumidos por Cruz Roja
En virtud del convenio, Cruz Roja se compromete a actuar en situaciones extraordinarias, como la activación de un plan de protección civil en el ámbito autonómico. Sus tareas incluyen la distribución de productos básicos de higiene y limpieza, limitados a 300 unidades durante un máximo de tres días, así como la instalación y gestión de áreas de albergue provisional con capacidad para atender a hasta 300 personas, prorrogables si las circunstancias lo requieren.
Además, en materia de comunicaciones, la organización prestará apoyo con la gestión tecnológica necesaria en el lugar de los hechos, utilizando redes de radiocomunicación, teléfonos móviles y otros equipos, asegurando una respuesta en menos de ocho horas desde la solicitud formal.
El convenio también incluye acciones de localización de personas desaparecidas en medio terrestre, comprometiéndose a responder en menos de 12 horas tras la solicitud del Servicio de Emergencias 1-1-2, bajo requerimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Del mismo modo, se prestará apoyo sanitario con personal, vehículos y materiales específicos cuando un plan de protección civil lo solicite.
Asistencia psicosocial y formación especializada
Uno de los pilares fundamentales de este acuerdo es la asistencia psicosocial. Cruz Roja proporcionará apoyo a víctimas, familiares y operativos implicados en situaciones de emergencia como accidentes con múltiples víctimas, incidentes laborales graves o catástrofes naturales. Este servicio también estará disponible en otros casos sensibles, como actos de terrorismo, violencia de género o suicidios.
Por otro lado, la formación en emergencias de los agentes intervinientes será prioridad, bajo la coordinación de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. Esto garantizará una respuesta ágil y eficiente, minimizando los riesgos para las personas y sus bienes, y mejorando la organización operativa en el terreno.
Intervenciones recientes y acciones destacadas
Durante 2024, Cruz Roja ha tenido una significativa participación en la gestión de emergencias, como la activación del METEOCAM (Plan de Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-La Mancha) tras las intensas lluvias provocadas por la DANA en octubre, afectando gravemente a localidades como Letur (Albacete) y Mira (Cuenca). Equipos de Cruz Roja ofrecieron albergue, apoyo psicosocial y asistencia tecnológica en estas localidades.
Asimismo, ha participado en simulacros organizados por la Dirección General de Protección Civil, tales como el PRICAM en La Roda y Cabanillas del Campo, el PETCAM en Montalbo o el SISMICAN en colaboración con la UME en Ciudad Real. Desde 2019 hasta finales de 2024, Cruz Roja ha atendido 220 incidentes tras la activación de los protocolos del Servicio 1-1-2, incluyendo fallecimientos traumáticos por suicidios o accidentes laborales y de tráfico.
Este convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y permitirá la creación de protocolos operativos eficaces, asegurando la máxima respuesta en emergencias para proteger la vida y los bienes de la ciudadanía.
Agregar comentario