La delegada de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, ha destacado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la atención de las personas que sufren problemas de salud mental o de adicciones en la provincia de Ciudad Real, donde destina 4,5 millones de euros a través de distintos recursos y programas.
Durante su visita a las instalaciones que gestiona la Fundación CERES en Tomelloso, Fernández ha informado que son cerca de mil personas al año las que se atienden con la colaboración de las entidades del tercer sector social que gestionan ocho recursos especializados con siete programas distintos, que "van desde la prevención hasta la atención, la rehabilitación, la comunidad terapéutica".
El objetivo del Ejecutivo regional es poder contribuir a que las personas que se encuentran en una situación vulnerable "puedan ganar la mayor autonomía posible, calidad de vida y, sobre todo, tener una segunda oportunidad en la medida de sus posibilidades", ha señalado la delegada.
Blanca Fernández ha puesto el foco en la importancia de abordar los problemas de salud mental, que "se están incrementando notablemente" pese a que "se habla poco" de ellos.
Durante su visita, la delegada ha conocido de primera mano el servicio que se presta en el Centro de Daño Neurológico, una de las áreas de Fundación CERES en la que su equipo de profesionales atiende a 65 personas con la premisa de mejorar su calidad de vida, aumentar su autonomía personal y su integración social.
Fernández ha agradecido a la presidenta de la fundación, Toñi Valverde, por el "trabajo brutal" que desempeña en un recurso tan extraordinario, y ha felicitado a Tomelloso por contar con una entidad tan potente como CERES, que considera "un ejemplo de lo bueno que tenemos y que hay que exportar".
La delegada ha estado acompañada durante su visita por la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas, Inmaculada Jiménez, y el responsable de Alianzas y Relaciones Institucionales de la fundación, Raúl Martínez Jareño.
Agregar comentario