La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid una red criminal especializada en defraudar a bancos mediante el uso fraudulento de datáfonos e identidades falsas. Tres personas han sido detenidas por su implicación en un entramado que habría causado un perjuicio económico de 215.000 euros a diversas entidades bancarias mediante 280 cuentas bancarias creadas con 17 identidades falsas.
Operación fraudulenta de cobros y devoluciones ficticias
La investigación se originó tras varias denuncias de entidades bancarias que detectaron movimientos sospechosos relacionados con el uso de datáfonos. La red criminal utilizaba documentos de identidad falsos para abrir numerosas cuentas y solicitar datáfonos, con los que realizaban transacciones de alto valor con tarjetas de crédito y débito controladas por ellos mismos. Los fondos ingresados se transferían a otras cuentas de la organización o se retiraban en efectivo, tras lo cual simulaban la anulación de las compras, forzando a los bancos a hacerse cargo de la devolución del dinero.
Expansión de sus métodos: fraude con alquileres turísticos
Además de las estafas bancarias, la red adaptó su estrategia para aprovechar una plataforma de alquiler turístico, ofreciendo en arriendo su propia residencia. En este caso, cancelaban el alquiler de manera ficticia y reclamaban la devolución de la reserva, generando así un segundo perjuicio económico para los bancos involucrados en las transacciones.
Resultado de la operación policial
La operación finalizó con dos registros en Madrid, en los cuales la Policía intervino siete datáfonos, 1.800 euros en efectivo, equipos de falsificación documental y material informático relacionado con la actividad ilícita. Los detenidos enfrentan cargos de pertenencia a organización criminal, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y estafa bancaria.
Agregar comentario