Desmantelado un clan familiar que estafaba a grandes empresas y clubes de fútbol haciéndoles pagar sus suministros domésticos>> Dos personas han sido investigadas en Madrid y otras tres han sido detenidas en Ciudad Real Objetivo CLM La Guardia Civil ha desarticulado una trama criminal formada por un clan familiar, ubicado en Madrid y Ciudad Real, que se dedicaba a estafar a grandes empresas. Los detenidos suscribían contratos de suministro de luz, agua, gas y telefonía a nombre de los perjudicados, esperando que los pequeños cargos pasaran desapercibidos. Dos personas han sido investigadas en Madrid y otras tres han sido detenidas en Ciudad Real. La investigación se inició cuando una conocida cadena de supermercados detectó 38 cargos sospechosos en varias cuentas bancarias vinculadas a la empresa. Los investigadores comprobaron que los beneficiarios de estos recibos eran tres individuos ajenos a la compañía. Tras indagar en la identidad real de estas personas y buscar a otros posibles perjudicados, los agentes encontraron un total de 26 empresas afectadas, entre las que se encuentran compañías aéreas, multinacionales del automóvil y varios equipos de fútbol de primera división. Se determinó que siete personas, pertenecientes al mismo clan familiar, habrían estafado al menos 52.000 euros a estas empresas. Según la investigación, cinco de ellos habrían participado de forma activa en los hechos delictivos. Una vez identificadas las transacciones fraudulentas, los guardias civiles se pusieron en contacto con las empresas víctimas de la estafa para informarles de sus derechos y de la posibilidad de interponer denuncia. En total, han sido detenidas tres personas en una población de Ciudad Real y se ha investigado a otras dos en Madrid por una serie de delitos de estafa. Los implicados son cuatro hombres y una mujer, de entre 32 y 59 años de edad. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Moncada (Valencia). La Guardia Civil ha logrado desmantelar esta trama criminal que se aprovechaba de la falta de control en los pagos de grandes empresas y clubes de fútbol para cargarles los costes de sus suministros domésticos, causando un importante perjuicio económico a las entidades afectadas. |
Agregar comentario