El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha mostrado gran interés por los recientes hallazgos arqueológicos en el antiguo edificio de la Hidroeléctrica de Talavera. La apuesta del equipo de Gobierno por la cultura se hace evidente, ya que estos descubrimientos se sumarán al rico patrimonio de la ciudad y estarán disponibles para el disfrute de todos los talaveranos.
Estos restos arqueológicos forman parte de las estancias y estructuras pertenecientes a los molinos harineros que datan del siglo XVII. El proyecto planea musealizarlos y exponerlos al público en un nuevo espacio cultural de más de 300 metros cuadrados, distribuidos en planta sótano, baja y primera, con el objetivo principal de convertir el edificio en un espacio expositivo y cultural de carácter multidisciplinario.
El alcalde enfatizó que poner en valor la cultura y la historia de Talavera es un desafío fundamental para el equipo de Gobierno. Este nuevo espacio cultural estará abierto a toda España, a la comunidad autónoma y, por supuesto, a todos los talaveranos, contribuyendo a la difusión de la historia de Talavera de la Reina y su industria harinera.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado "Talavera 2017-2023" y está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020 (EDUSI).
Cabe mencionar que, la pasada semana, el Concejal de Medio Ambiente, David Moreno, y el edil de Patrimonio Histórico y Cultura, Enrique Etayo, constataron el progreso de las obras y destacaron que estos trabajos avanzan a buen ritmo, sin retrasos. El proyecto se centra en la recuperación de la parte central del edificio con una inversión de licitación superior a los 800.000 euros y un plazo de ejecución de aproximadamente 8 meses.
'La Central Hidroeléctrica Virgen del Pilar' fue una de las primeras fábricas de luz de España y la primera de Castilla-La Mancha. Actualmente, se encontraba en la Lista de Patrimonio en Peligro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas, y pronto se convertirá en un nuevo espacio patrimonial y expositivo de carácter multidisciplinario.
Agregar comentario