Desarticulada una red internacional que traficaba con guacamayos, tortugas africanas y suricatas en siete provincias, incluida Ciudad Real

>> Cinco detenidos y 18 investigados por comercio ilegal de especies protegidas con conexiones en Portugal

  • La Guardia Civil incautó ejemplares de 30 especies CITES en una operación desarrollada durante más de un año con apoyo ministerial.

Desarticulada una red internacional que traficaba con guacamayos, tortugas africanas y suricatas en siete provincias, incluida Ciudad Real
Desarticulada una red internacional que traficaba con guacamayos, tortugas africanas y suricatas en siete provincias, incluida Ciudad Real Desarticulada una red internacional que traficaba con guacamayos, tortugas africanas y suricatas en siete provincias, incluida Ciudad Real Desarticulada una red internacional que traficaba con guacamayos, tortugas africanas y suricatas en siete provincias, incluida Ciudad Real
Objetivo CLM
Sábado, 24/05/2025 | Ciudad Real, Nacional | Sociedad, Sucesos, Medio Ambiente

La Guardia Civil ha desarticulado una red internacional dedicada al tráfico ilegal de especies protegidas, con cinco detenidos y 18 investigados en una operación desarrollada en Cáceres, Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería y Badajoz. La organización, conectada con Portugal, traficaba con ejemplares incluidos en los Apéndices I y II del Convenio CITES, según ha detallado el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA).

Entre las 30 especies incautadas figuran guacamayos, loros yacos africanos, amazonas aestivas (loros de frente azul), tortugas de espolones, tortugas leopardo y una suricata —mamífero carnívoro endémico del sur de África—, además de especies invasoras como cotorras del sol. Los animales fueron hallados en condiciones inadecuadas de mantenimiento durante registros en tiendas de mascotas, almacenes y domicilios particulares.

La operación Namib, coordinada desde la Comandancia de Cáceres, contó con el apoyo técnico de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Los investigadores han destacado que estos delitos no solo “amenazan la biodiversidad”, sino que “deterioran ecosistemas frágiles y aceleran la extinción de especies con alto valor ecológico, científico y cultural”.

Los implicados se enfrentan a penas de seis meses a dos años de prisión, multas y prohibición de actividades relacionadas con la tenencia de animales. La Guardia Civil ha habilitado el teléfono 062 y el correo seprona@guardiacivil.org para recibir denuncias ciudadanas, recordando que la lucha contra estos crímenes “es una responsabilidad compartida”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo