Democracia, desigualdad y fronteras, a examen en un curso de verano de la UCLM sobre el filósofo Etienne Balibar

>> Se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades el tres y cuatro de octubre

Un curso de verano de la universidad regional sobre el francés Etienne Balibar debatirá sobre el pensamiento crítico de uno de los filósofos más relevantes de la actualidad. Ponentes de renombre internacional abordan temas como el capitalismo, la transformación social o las migraciones.

Democracia, desigualdad y fronteras, a examen en un curso de verano de la UCLM sobre el filósofo Etienne Balibar
Objetivo CLM
Jueves, 03/10/2024 | Cuenca | Cuenca | Educación, Ciencia

El curso de verano "Igualibertad. Des-igualdad y ciudadanía universal en la era de la comunicación: en diálogo con el pensamiento de Etienne Balibar" se celebra en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del campus de Cuenca durante el tres y cuatro de octubre. Esta cita en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aborda de forma crítica las ideas del filósofo francés, uno de los más influyentes en la actualidad.

Democracia, ciudadanía, fronteras, raza o capitalismo son términos que destacan en un amplio programa impartido por ponentes de renombre nacional e internacional llegados de Madrid y Granada, pero también de Italia, Argentina, Maine y California (Estados Unidos). También se aborda la transformación social y la violencia, la igualibertad, la transindividualidad o el tránsito migrante.

Aurelio Sainz, director del curso y presidente del Seminario Spinoza de España, ha dibujado  la trayectoria de Balibar. Desde su punto de vista, todas las reflexiones que el filósofo realizaba sobre nuestro tiempo tienen como nexo común el antirracismo: "Balibar también exige reflexiones sobre tres corrientes: la marxista, la liberal y el feminismo". Estos temas se abordarán en las dos jornadas que ha elogiado la directora académica de la universidad regional Blanca Notario: "A veces, no somos capaces de terminar con estos problemas y hace falta pararnos para pensar".

El curso de verano esta coorganizado por el Proyecto del Plan Estatal I+D+i "Desigualdades, privilegios y justicia global" vinculado al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).  Su investigador principal, Juan Carlos Velasco, ha aplaudido esta sinergia con la UCLM: "Es un foro de debate que lleva a cabo una discusión crítica de las ideas".

Balibar ha despertado el interés de asistentes del otro lado del océano Atlántico. Y es que su compromiso por la política y su capacidad transformadora de la sociedad han conseguido que la Filosofía se sume a la programación de Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2024.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo