Declarado como Proyecto Prioritario la inversión de Hydro Aluminion para construir una planta de reciclado de aluminio en Torija

>> La resolución se ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región

  • El proyecto contempla la construcción y puesta en marcha de una planta que reciclará chatarra preconsumo y postconsumo para su transformación en tochos de aluminio extruido, añadiendo a la cadena de valor la innovación de una producción mucho más sostenible en línea con el compromiso por la descarbonización a nivel europeo, con una inversión de 143,3 millones de euros.  

Declarado como Proyecto Prioritario la inversión de Hydro Aluminion para construir una planta de reciclado de aluminio en Torija
Objetivo CLM
Jueves, 25/01/2024 | Toledo | Región, Guadalajara | Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la solicitud impulsada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo desde las Unidades de Acompañamiento Empresarial, ha declarado como Proyecto Prioritario la inversión que prevé el grupo Hydro Aluminium en Torija, para la construcción y puesta en marcha de una planta que reciclará chatarra preconsumo y postconsumo para su transformación en tochos de aluminio extruido, con las mismas cualidades y características que el producido en plantas de aluminio primario, pero de manera más sostenible.

Hydro Aluminium pertenece al grupo noruego Norsk Hydro, multinacional del sector del aluminio, el cual tiene actividad en cada etapa de la cadena de valor del aluminio: desde la extracción, la producción y la comercialización en distintos formatos con destino a industria, vivienda o transportes.

Hydro se instaló en Azuqueca de Henares en el año 2000 convirtiéndose en líder español en la producción y comercialización de ‘tocho’ de aluminio, materia prima esencial para la extrusión de aluminio, destinando el 80 por ciento de su producción al mercado nacional y el 20 por ciento restante al mercado de exportación, básicamente al mercado europeo. El proyecto, como cita la documentación para su declaración como Proyecto Prioritario, prevé una inversión de 143,3 millones de euros y la creación de 65 puestos de trabajo directos y 105 empleos indirectos.

Tal y como se recoge en la declaración que hoy publica el Diario Oficial, el artículo 5 de la Ley 5/2020, de 24 de julio, de medidas urgentes para la declaración de proyectos prioritarios en Castilla-La Mancha, establece que para que un proyecto sea declarado como prioritario, deberá aportar a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha un valor añadido a su desarrollo por su especial relevancia para su impulso económico, social y territorial, y además resultar ambientalmente sostenible. Ante el cumplimiento de los supuestos que se citan en la ley, la Unidad de Acompañamiento Empresarial de la provincia, perteneciente a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, impulsó la solicitud con la petición de informes a las administraciones competentes relativos a la procedencia de la declaración de este proyecto como prioritario, siendo todos ellos favorables.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo