Daimiel celebra la mayor inundación de su parque nacional en siete años con 1.130 hectáreas recuperadas

>> La consejera Gómez destaca la "explosión de vida" en Las Tablas de Daimiel tras activar los pozos de emergencia

  • El espacio natural alcanza el 66% de su superficie inundada, revitalizando especies amenazadas y proyectos de conservación

Daimiel celebra la mayor inundación de su parque nacional en siete años con 1.130 hectáreas recuperadas
Daimiel celebra la mayor inundación de su parque nacional en siete años con 1.130 hectáreas recuperadas Daimiel celebra la mayor inundación de su parque nacional en siete años con 1.130 hectáreas recuperadas
Objetivo CLM
Lunes, 19/05/2025 | Daimiel | Región, Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha visitado este lunes el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) para constatar la inundación histórica que mantiene 1.130 hectáreas bajo agua, el 66% de su extensión. Este registro duplica las 600 hectáreas registradas en 2024 y supone el mayor volumen hídrico desde 2018, según ha destacado la responsable autonómica.

Gómez ha calificado la situación como una “explosión de vida y biodiversidad” durante el recorrido por la isla del Pan, acompañada por la directora general de Biodiversidad, Susana Jara, el delegado provincial Casto Sánchez y el director del parque, Carlos Ruiz. La mejora contrasta con la crisis de 2018-2023, cuando la escasez de agua provocó autocombustión de turbas, lo que motivó a la Comisión Mixta a activar pozos de emergencia en los dos últimos años.

Recuperación ecológica y medidas urgentes

El incremento hídrico –producto de las lluvias primaverales y las actuaciones técnicas– ha permitido la recuperación de especies emblemáticas. Destacan 88 ejemplares de porrón pardo (principal núcleo reproductor español), 77 malvasías cabeciblancas y 10 cercetas pardillas, estas últimas con individuos procedentes de Valencia y Madrid. La vegetación subacuática (conocida como ovas) también muestra un desarrollo significativo en amplias zonas.

La consejera ha subrayado la necesidad de "garantizar la resiliencia del ecosistema" mediante el Marco de Acción Prioritario impulsado hace un año con el Gobierno central. Este plan, articulado en tres grupos de trabajo (Agua, Restauración Medioambiental y Desarrollo Socioeconómico), busca equilibrar la conservación con la actividad agraria. “Las propuestas regionales ya están en el Ministerio pendientes de valoración”, ha avanzado Gómez.

Inversiones y proyectos en marcha

Entre las actuaciones destacan:

  • Restauración del itinerario de la isla del Pan: 25.000 plantas de masiega introducidas, con un vivero propio que abastece también al Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.
  • Nuevo centro de visitantes: Concluida la fase arquitectónica en 2024, su museografía (1,3 millones de euros) se prevé inaugurar en el último trimestre de 2026.
  • Estudio de escorrentías en Villarrubia de los Ojos: Licitación próxima de un proyecto de 120.000 euros para reducir contaminación hídrica.

Apoyo económico a las comarcas

El Gobierno regional gestiona 4,6 millones de euros en ayudas Next Generation EU (2023-2026) para las áreas de influencia de los parques nacionales. De este total, 1,4 millones se destinarán a Daimiel, Villarrubia de los Ojos y Torralba de Calatrava, priorizando infraestructuras, empleo local y promoción cultural.

Gómez ha adelantado que el 27 de mayo se tratará la situación hidrológica del parque en el Consejo de la Red de Parques Nacionales, coincidiendo con la próxima publicación del Plan de Recuperación de Aves Acuáticas de Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo