Las cuevas de Tomelloso conquistan el podio nacional con un innovador proyecto de rehabilitación de cuevas urbanas>> Un equipo de arquitectos de Castilla-La Mancha gana el Premio Profesión por su solución estructural ejemplar Fotografía: Javier Longobardo JLuis Martínez | Objetivo CLM Noticias Un proyecto de estabilización de cuevas urbanas desarrollado por el equipo Aguado + Vellés + Aperte ha obtenido el Premio Profesión en los Premios ARQUITECTURA 2025 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). La propuesta, centrada en Tomelloso, ha sido reconocida por su innovadora solución estructural y su compromiso con el territorio. El proyecto aborda la estabilización de más de 2.000 cavidades subterráneas en el suelo urbano de Tomelloso, muchas de ellas en estado de deterioro. Tras varios colapsos recientes, el Ayuntamiento firmó un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para abordar el problema, resultando en un sistema innovador basado en técnicas tradicionales reinterpretadas. José Antonio Aguado, profesor de la Escuela de Arquitectura de la UCLM y cabeza visible del equipo, recogió el galardón en una gala celebrada ayer jueves en Madrid. En declaraciones tras la gala, reconoció la sorpresa del premio: "Competíamos con proyectos magníficos, desarrollados con muchísimos medios. El nuestro es muy humilde". La solución destaca por su eficiencia y economía, utilizando pilares de geometría optimizada construidos con ladrillo macizo, hormigón de cal y áridos locales. Aguado enfatizó que la forma de los pilares responde a un riguroso análisis estructural: "No es un capricho formal. Es la forma más eficiente que hemos encontrado, que mejor funciona estructuralmente y permite ahorrar más material". Elena Guijarro, decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, resaltó la importancia del reconocimiento: "Demostramos que desde lo local se puede innovar, liderar y resolver problemas reales con inteligencia técnica y sensibilidad territorial". El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Demarcación de Ciudad Real, ha mostrado su profunda satisfacción por el reconocimiento. Han manifestado su alegría por el galardón y han reafirmado su apoyo incondicional a la iniciativa desde sus primeras etapas, destacando el valor del proyecto para la recuperación del patrimonio local. El jurado destacó la "elegante y acertada solución estructural" del proyecto, subrayando que trasciende la mera intervención para convertirse en una oportunidad de regeneración urbana y patrimonial. La metodología desarrollada ya se ha convertido en un prototipo para futuras intervenciones en municipios con problemas similares. El proyecto no solo resuelve un problema de seguridad, sino que genera un nuevo espacio seguro, económico y con posibilidades de usos futuros, aprovechando materiales propios del lugar. Aguado manifestó su esperanza de que sea "el primero de muchos" proyectos que aborden problemas estructurales en localidades de La Mancha. |
Agregar comentario