La Banda de la JdC presenta a la ciudad sus nuevos uniformes en un espléndido concierto en el Paraninfo

Entre bambalinas, el nuevo director de la Banda de la JdC, Francisco Javier Poyatos, confesaba estar muy nervioso, pues el concierto del sábado era su puesta de largo ante la ciudad y su primera prueba de fuego como director de la banda y receptor del legado del que lo fue hasta 2014, José María Izquierdo

Imagen: La Banda de la JdC presenta a la ciudad sus nuevos uniformes en un espléndido concierto en el Paraninfo
Objetivo CLM
Miércoles, 18/03/2015 | Cuenca | Semana Santa

La Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías ha presentado el pasado sábado, sus nuevos uniformes a la ciudad y la comunidad nazarena de la capital conquense, en un brillante concierto que ha tenido lugar en el Paraninfo Universitario del Campus de Cuenca. La cita, que contó con lleno total, congregó a la flor y nata de la vida nazarena conquense, así como al alcalde de la ciudad, la vicerrectora del Campus de Cuenca y el vicepresidente y responsable de la Banda de la JdC, Antonio Abarca, entre otras personalidades.

Ya al entrar al Paraninfo los asistentes se encontraron con una sorpresa, pues los instrumentos estaban posados en el suelo del escenario, formando un semicírculo, esperando a los miembros de la banda y sembrando la impaciencia entre los presentes. 

A las 19:10 de la tarde las luces del Paraninfo se apagaban y poco después se volvían a encender para mostrar al público que abarrotaba el patio de butacas a la banda al completo en formación, con sus nuevos y flamantes uniformes y ya instrumentos en mano. El cálido aplauso con el que fueron recibidos da fe de que gustó mucho entre los presentes la nueva indumentaria de la banda, que la convierte en una banda más seria, de corte más militar también en el vestir, una banda adulta que, en el décimo aniversario de su fundación, ha querido cambiar la imagen que había tenido hasta ahora por una más acorde con la madurez musical de la formación.

Los uniformes

Según explicó el director de la Banda a los asistentes, los uniformes se han confeccionado en una sastrería de la localidad jienense de Porcuna y han tenido un coste de algo más de 12.000 euros, por lo que la Banda, a pesar de tener clara la idea de que deseaban cambiar su imagen desde hace ya unos meses, no podía hacer frente sola a los gastos que conllevaba la adquisición de los uniformes. Es por eso que desde la Junta de Cofradías se aprobó una contribución del 50%. La mitad restante la han puesto de su bolsillo los miembros de la banda, así como las personas que han querido colaborar con ellos entregando su donativo tras el concierto del sábado, en los sobres destinados al efecto.

El nuevo uniforme de la Banda de la JdC es muy diferente del anterior. Para empezar, chaqueta y pantalón son de un solo color, azul marino, en contraste con el pantalón negro y chaqueta roja del anterior uniforme. La gorra es blanca, de plato y lleva el escudo de la JdC, en oro y morado, en el frontal. La sobriedad y seriedad es la característica fundamental de un uniforme que no deja de hacer guiños a la JdC y a la ciudad de Cuenca en cada uno de sus detalles. Así, los puños de la chaqueta, que son de color morado nazareno, llevan bordado el escudo de la JdC, mientras que las solapas del cuello, también moradas, llevan el de Cuenca. Un cordón dorado trenzado cruzando el pecho da el toque militar al conjunto, así como el fino cordón dorado que adorna en el lateral las perneras de los pantalones.

Otro detalle curioso lo encontramos en los palillos de la percusión de la Banda, ya que en lugar de ser color madera como los anteriores, en este caso los hay morados y otros son blancos. En la Banda han cuidado hasta el último fleco para que el suyo sea un uniforme que se corresponda con la imagen que quieren dar. Y es que, aunque el propio director reconoció ante los presentes, que por muy viejos y ajados que estuvieran, los antiguos uniformes podrían haber aguantado un año más, lo cierto es que en la Banda ha primado más el deseo de representar a la JdC, a Cuenca y a su Semana Santa de la manera más digna posible. Y a esto vienen los uniformes presentados el sábado.

Nuevo director

La presentación de los uniformes era el principal motivo del III Concierto de la Banda de Trompetas y Tambores de la JdC, pero no el único. Ante los nazarenos de la ciudad se presentaba también el sábado, por primera vez ya de forma oficial, el nuevo director de la Banda, Francisco Javier Poyatos, quien en el Domingo de Resurrección del año pasado tomó el testigo simbólicamente del hasta ese momento director, José María Izquierdo.

Poyatos se mostró seguro en la dirección, acertado en la interpretación y muy emocionado cuando se dirigió a los presentes para explicar el proceso de gestación de la idea de los uniformes pero, sobre todo, al dar las gracias a la Junta de Cofradías en general y a la Comisión Ejecutiva y a Antonio Abarca en particular, y cuando dedicó unas sentidas palabras de agradecimiento a José María Izquierdo por haber sido “como un padre para mi” a lo largo de los años en que ha ejercido como director de la Banda de la JdC.

El actual director llamaba entonces al escenario a Izquierdo para hacerle entrega de dos recuerdos que los miembros de la Banda habían llevado para él y aseguró que “todas y cada una de las marchas que toquemos esta Semana Santa estarán dedicadas a ti. Te voy a echar mucho de menos”. Poyatos afirmó ante los presentes, sin poder contener las lágrimas, que “éste es tu legado Jose. La herencia que has dejado a la Semana Santa de Cuenca”.

Izquierdo, por su parte, agradeció a los miembros de la Banda todo el cariño recibido no sólo en la tarde noche del sábado, sino a lo largo de sus años como director, y aseguró que este año desfilará con ellos desde las aceras de Cuenca, con el corazón, así como que se sentía tan orgulloso de ellos como cuando era pequeño y tenía por héroes a los integrantes de la Banda de Música de la Guardia Civil. Antes de que bajara del escenario y después de recibir hasta en dos ocasiones la ovación del público, Izquierdo recibió de manos de Antonio Abarca la insignia de la Junta de Cofradías, cuya concesión aprobó la Junta de Diputación en su reunión del pasado 3 de marzo.

Nuevo repertorio

Finalmente, los asistentes al concierto de la Banda de la JdC pudieron escuchar las cinco nuevas marchas procesionales que los componentes de la formación musical han estado ensayando desde el año pasado y que han incorporado a su repertorio procesional de este año. Se trata de Cristo de San Julián, Espérame en el Cielo, Tu humilde mirada o Dios de Esperanza.

Desde la Banda, su nuevo director quiso recordar a cuatro componentes que este año, por diversas razones, no les acompañarán en las procesiones y que tampoco interpretaron el concierto. Poyatos les aseguró que tienen las puertas de la Banda abiertas para cuando quieran volver.

El concierto certificó con brillantez el buen momento musical que vive la Banda de la JdC, y que lugar mejor para mostrarlo que el Paraninfo Universitario, escenario en el que se pudo celebrar el concierto gracias a la colaboración entre la JdC y el Vicerrectorado del Campus de Cuenca y a la sensibilidad de la vicerrectora, Mª Ángeles Zurilla, hacia la Semana Santa de Cuenca en toda ocasión que se le plantea.  

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo