Más de 500 profesionales participan en la UCLM en el XIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados

Promovido desde la Facultad de Enfermería del Campus de Cuenca 

Imagen: Más de 500 profesionales participan en la UCLM en el XIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados
imagen de Más de 500 profesionales participan en la UCLM en el XIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados
Objetivo CLM
Miércoles, 18/11/2015 | Cuenca | Cuenca | Portada, Salud

Más de 500 profesionales  de 22 países participan en el XIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados que acoge la Facultad de Enfermería del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Hasta el 20 de noviembre expondrán y debatirán los resultados de sus investigaciones en los diferentes ámbitos de Cuidados.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en la Facultad de Enfermería del Campus de Cuenca, hasta el 20 de noviembre, el XIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados en el que profesionales de diferentes disciplinas de la salud consolidarán las bases construidas por sus trabajos.

La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María Ángeles Zurilla, ha presidido el acto de inauguración de una jornada a la que no han faltado el director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros; el alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal; y el delegado de la Junta, Ángel Tomás Godoy

Medio millar de profesionales de 22 países participan en unas jornadas que debatirán y expondrán opiniones, experiencias, ideas, dudas, así como proyectos de investigación. Este encuentro proporcionará, además, una oportunidad única para un intercambio de conocimientos sobre resultados procedentes de investigaciones en los diferentes ámbitos de Cuidados.

Zurilla, durante la presentación de este Congreso resaltó la relevancia de organizar una actividad que dará a conocer los avances de la enfermería en todos los ámbitos. Al mismo tiempo recordó que los profesionales formados en la Universidad de Castilla-La Mancha son requeridos en numerosos centros del país, así como el alto porcentaje de profesionales egresados de la Universidad regional requeridos para trabajar en distintas especialidades.

Por su parte, Ballesteros abogó por “recuperar el prestigio sanitario” de la región. En este sentido señaló que la organización de eventos de esta índole ayuda a evitar que el “70 % de los investigadores de la región ya no estén aquí”.  Un objetivo que el director de Asistencia Sanitaria propone consolidar en corto plazo.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo