Globalcaja y su Fundación en Cuenca prosigue su amplio programa de colaboraciones en diferentes congresos y actividades durante este mes de octubre. Así, dentro de su objetivo principal de contribuir al desarrollo económico y social de Cuenca a través de actividades científicas y docentes, colabora con la UCLM a través del Áula Cultural "Globalcaja" 2015, con las XVIII Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil (APDC), organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM, y que tendrán lugar en Cuenca del 15 al 17 de octubre.
Asimismo la entidad apoya el XI Congreso Internacional en Medicina y Salud Escolar, IX Encuentro Internacional de expertos en Salud Escolar y Universitaria, y el XXX Congreso Español de Medicina y Salud Escolar y Universitaria, que tendrán lugar también en la capital conquense, del 16 al 18 de octubre. Están coorganizados por la Asociación Iberoamericana de Medicina y Salud Escolar y Universitaria, la Asociación Española de Medicina y Salud Escolar y Universitaria, la Facultad de Educación de Cuenca y el Centro de Estudios Socio Sanitario CESS-UCLM.
Por otro lado, la Fundación, coorganizado por la UIMP y la Asociación Lapis Specularis, colaboró en el segundo Congreso Internacional sobre el lapis specularis, que tuvo lugar en diferentes puntos de la provincia de Cuenca y ciudad (Museo Arqueológico Provincial, sede de la UIMP en Cuenca, Museo de la Ciencia de CLM, ciudad romana e Iglesia de la Sey en Valeria, Casa de la Cultura y mina romana de "lapis specularis" de la Mora Encantada en Torrejoncillo del Rey, o la mina de Cueva del Hierro, entre otros).
Este Congreso, al que asistieron Miriam Pulido y Henar de la Sierra, de la Fundación Globalcaja Cuenca, reunió a reconocidos especialistas de la minería romana tanto españoles como italianos, con el único objetivo de dar a conocer e intercambiar la actualidad de la investigación y estado de la cuestión sobre el patrimonio histórico-arqueológico y geológico de la minería romana del lapis specularis.
Agregar comentario