La Diputación de Cuenca ve lógico que se cree una plataforma contra la ZEPA laguna de El Hito

El presidente de la Diputación Benjamín Priego, ha considerado hoy lógico que creen una plataforma de afectados por la ampliación de la zona de protección (ZEPA) de la Laguna de El Hito, que incluye los terrenos del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de Villar de Cañas

Imagen: La Diputación de Cuenca ve lógico que se cree una plataforma contra la ZEPA laguna de El Hito
Objetivo CLM
Jueves, 01/10/2015 | Villar de Cañas | Cuenca | Portada, Medio Ambiente

A preguntas de los medios sobre esta plataforma, que se presenta hoy en Villar de Cañas, Prieto ha dicho que entiende que los afectados por la ampliación de la ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) "hayan querido crear esta figura ante el agrario que hizo el Gobierno de Castilla-La Mancha".

El también presidente del PP de Cuenca ha recordado que se presentaron casi 1.500 alegaciones cuando el Gobierno castellanomanchego inició el proceso para ampliar la ZEPA de la Laguna de El Hito "y estas personas se sienten agraviadas con esta declaración y han decidido constituir una asociación".

En este sentido, ha dicho que respeta y cree que es lógico "que personas que ven agraviados su intereses o su desarrollo económico en sus explotaciones agrarias o ganaderas hayan constituido esta asociación".

Asimismo, ha apuntado que la Diputación Provincial de Cuenca no va a formar parte de ella.

Por su parte, la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca ha criticado en una nota de prensa la constitución de la asociación y ha acusado al alcalde de Villar de Cañas, José María Saiz, de que la ha creado "a golpe de talonario".

Según ha aseverado la Plataforma contra el Cementerio Nuclear "para suplir el escaso apoyo social que se prevé tenga su plataforma", Saiz ha contratado "un bufete de abogados de Madrid especializado en defender a terratenientes afectados por espacios protegidos".

La portavoz de la plataforma anti-ATC, María Andrés, ha declarado: "Nos gustaría que la nueva plataforma fuera transparente, al igual que la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, (que se financia únicamente de la cuota de las organizaciones integrantes) y dijera de donde vienen los fondos para financiar el enorme gasto de contratar el bufete de abogados".

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo